Expresiones de la universidad vital en programas de ciencias sociales: estudio de caso



Título del documento: Expresiones de la universidad vital en programas de ciencias sociales: estudio de caso
Revista: Revista virtual Universidad Católica del Norte (En línea)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000492942
ISSN: 0124-5821
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Católica Luis Amigó, Medellín, Antioquia. Colombia
2Corporación por un Nuevo Santander, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Abr
Número: 59
Paginación: 91-110
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español La educación superior (ES), acorde a sus referentes históricos, ha tenido como principio rector la formación y adquisición de competencias en los estudiantes, en especial de corte profesional; esta investigación, al respecto, plantea trascender esta lógica, en un intento por resignificar las prácticas educativas universitarias desde una perspectiva vital y humanizante, que posibilite nuevos escenarios de reflexión y acción. El objetivo de la investigación es resignificar las dinámicas formativas de la Facultad de Psicología y Ciencias Sociales de la Universidad Católica Luis Amigó, de la ciudad de Medellín - Colombia, como contexto integrador y movilizador de dinámicas vitales hacia procesos de transformación y cambio. Para este propósito, se apropió el enfoque cualitativo, por ser una investigación eminentemente descriptiva, y como método de investigación la teoría fundamentada, por facilitar el desarrollo del proceso, en concordancia con los objetivos propuestos. La educación vital universitaria incluye una lógica generadora de cambio, integrada por sujetos políticos que reconocen la sociedad como una construcción permanente, que incorpora el trabajo en equipo, la disposición, la apertura y la formación ciudadana, para reconocer en el individuo, no una máquina de hacer conocimientos, sino un ser humano que piensa, siente y aporta al mundo
Resumen en inglés Higher education (ES), according to its historical referents, has had as guiding principle the training and acquisition of competences in students, especially professional ones; this research proposes to transcend this logic, in an attempt to resignify the university educational practices with a vital and humanizing perspective that allows new scenarios of reflection and action. The objective of the research is to resignify the formative dynamics of the Faculty of Psychology and Social Sciences of the Luis Amigó Catholic University of the city of Medellín - Colombia, as an integrating and mobilizing context of vital dynamics towards processes of transformation and change. For this purpose, the qualitative approach was appropriated because it is an eminently descriptive research, and as a research method, the grounded theory to ease the development of the process in accordance to the proposed objectives. University life education includes a logic that generates change, integrated by political subjects that recognize society as a permanent construction that incorporates team work, disposition, openness and civic education, to recognize in the individual, not a machine to make knowledge, but a human being who thinks, feels and contributes to the world
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación superior,
Historia y filosofía de la educación,
Vitalidad,
Universidades,
Formación profesional
Keyword: Higher education,
History and philosophy of education,
Vitality,
Uiversities,
Professional formation
Texto completo: https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/1146/1536