Sobrecualificación en tiempos de crisis



Título del documento: Sobrecualificación en tiempos de crisis
Revista: Revista venezolana de gerencia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000413072
ISSN: 1315-9984
Autores: 1
2
3
3
Instituciones: 1Universidad de La Coruña, Facultad de Economía y Empresa, La Coruña. España
2Universidad de Zaragoza, Departamento de Dirección y Organización de Empresas, Zaragoza. España
3Universidad de Vigo, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Vigo, Pontevedra. España
Año:
Volumen: 18
Número: 64
Paginación: 584-610
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Revisión bibliográfica
Enfoque: Socioeconómico
Resumen en español Este artículo analiza la sobrecualificación en el mercado laboral español actual, afectado por una fuerte recesión e inestabilidad. Conocer las variables que explican este fenómeno, analizar la re - lación entre ciclo económico y sobrecualificación, y averiguar empíricamente cuál es el colectivo más afectado, son objetivos de este estudio. La sobrecualificación puede deberse al incremento del nivel educativo de las generaciones jóvenes. Los datos de este trabajo proceden de la encuesta de calidad de vida en el trabajo (Ministerio de Trabajo), y la metodología empleada es la regresión (lineal o poli- nómica), así como un análisis de correspondencias. Los principales resultados son: la sobrecualifica- ción es mayor en fases recesivas; la sobrecualificación en mujeres supera a la de hombres; edad y sobrecualificación muestran una relación inversa, mientras que entre nivel de estudios y sobrecualifi- cación la relación es directa; del análisis de correspondencias (año 2010) se deriva asociación entre la sobrecualificación y las personas universitarias de 16-24 años. Se concluye que, tras el análisis empírico, es posible enlazar los términos crisis (por el momento actual), jóvenes, universitarios y sobrecualificación
Resumen en inglés This article analyzes overqualification in the current Spanish labor market, affected by a pow - erful recession and instability. The objectives of this study are to identify the variables that explain this phenomenon, analyze the relationship between economic cycle and overqualification and find out empirically which collective is most affected by it. Overqualification can be due to an increase in the educational level of young generations. Data in this study derive from a survey about quality of life in the workplace (Ministry of Labor). The methodology used is linear or polynomial regression, as well as correspondence analysis. The main results indicate that: overqualification is greater in recessive phases; overqualification is greater among women than men; age and overqualification evidence an inverse relationship while the relationship between level of study and overqualification is direct. From the correspondence analysis (2010), an association is derived between overqualification and univer - sity students/graduates between 16 and 24 years old. Conclusions are that, in the light of empirical analysis, it is possible to interrelate the terms crisis (for the present moment), youth, universities and overqualification
Disciplinas: Administración y contaduría,
Economía
Palabras clave: Recursos humanos,
Condiciones económicas,
Sobrecualificación,
Mercado laboral,
Empleo,
Ciclo económico,
Crisis económica,
Capital humano,
España
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)