Salmonicultura 2.0 en Chile: Una mirada desde la gobernanza ambiental



Título del documento: Salmonicultura 2.0 en Chile: Una mirada desde la gobernanza ambiental
Revista: Revista venezolana de gerencia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000413241
ISSN: 1315-9984
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad de La Frontera, Temuco, Cautín. Chile
Año:
Volumen: 19
Número: 65
Paginación: 116-137
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Revisión bibliográfica
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Dado el contexto social y organizacional de los conflictos producidos por la salmonicultura en la región de Los Lagos (Chile), este artículo pretende aportar a la implementación de un nuevo modelo de gestión para la salmonicultura 2.0 desde la gobernanza ambiental. En función de la observación de la puesta en práctica de la denominada industria 2.0, la investigación se propuso indagar empíri- camente (entrevistas semiestructuradas) las percepciones de los actores clave del sector, respecto a las categorías centrales de la gobernanza ambiental: sustentabilidad, información pública y partici- pación ciudadana. Los principales resultados del trabajo señalan que el desarrollo e institucionaliza- ción de los ejes mencionados es absolutamente insuficiente. El espíritu que mueve la nueva forma dada a la salmonicultura no estaría haciendo suyos los lineamientos de la gobernanza ambiental, por lo que este nuevo modelo podría fracasar. Es decir, no se percibe el principio de sustentabilidad en la salmonicultura 2.0 debido a su lenta recuperación ambiental y su actual priorización económica y so- cial. En función de ello, se propone a partir de estas visiones el despliegue de estrategias y redes como una fuente de articulación para el modelo de gobernanza y de activación de nuevos rubros económicos
Resumen en inglés Given the social and organizational context of the conflicts produced by the salmon industry in the Los Lagos region (Chile), this article intends to contribute to implementing a new administrative model for the salmon industry 2.0 from the perspective of environmental governance. Observing the implementa - tion of the so-called industry 2.0, this research proposed an empirical investigation (semi-structured inter - views) of the perceptions of key actors in the sector with regard to the central categories of environmental governance: sustainability, public information and citizen participation. The main results of this work indicate that the development and institutionalization of the aforementioned axis are absolutely insufficient. The spirit that moves the new form given to salmon culture would not be making the guidelines of environ - mental governance its own, so this new model could fail. That is, the principle of sustainability is not per - ceived in salmon culture 2.0 due to its slow environmental recovery and its current economic and social prioritization. This study proposes the presentation of networks and strategies as a source of articulation for the governance model and the activation of new economic fields
Disciplinas: Medicina veterinaria y zootecnia,
Administración y contaduría,
Economía
Palabras clave: Pesca,
Administración pública,
Economía agrícola,
Transparencia,
Sustentabilidad,
Gobernanza ambiental,
Salmonicultura,
Acuacultura,
Salmón,
Información pública,
Participación ciudadana,
Región de Los Lagos,
Chile
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)