Responsabilidad social universitaria en España: un estudio de casos



Título del documento: Responsabilidad social universitaria en España: un estudio de casos
Revista: Revista venezolana de gerencia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000413075
ISSN: 1315-9984
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad de Málaga, Departamento de Economía y Administración de Empresas, El Ejido, Málaga. España
Año:
Volumen: 18
Número: 64
Paginación: 649-662
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Revisión bibliográfica
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español La Responsabilidad Social es un elemento clave en la gestión de las organizaciones. El objeti - vo fundamental de este artículo es explicar la situación que, en la actualidad, presenta la Responsa - bilidad Social en el Sistema Universitario Español. Para ello, se emplea la metodología del análisis de casos en las siguientes universidades: Universidad de Santiago de Compostela, Universidad Inter- nacional de Andalucía y Universidad de Málaga. Concretamente, un estudio de casos múltiple, en el que se formulan siete (7) proposiciones teóricas y treinta y cinco (35) preguntas de investigación. Los resultados obtenidos indican que las instituciones analizadas, representativas de las universidades españolas, son socialmente responsables, consideran a sus grupos de interés y emplean criterios de eficiencia y transparencia en el desarrollo de sus actividades. Se concluye, en términos generales, que la Universidad asume un compromiso con la sociedad, contribuyendo al progreso de la misma
Resumen en inglés Social responsibility is a key element in managing organizations. The fundamental objective of this article is to explain the current situation of social responsibility in the Spanish university system. To accomplish this, case analysis methodology is used at the following universities: the University of Santiago de Compostela, the International University of Andalucia and the University of Malaga. Spe - cifically, this is a study of multiple cases in which seven (7) theoretical propositions and thirty-five (35) questions are formulated. Results indicate that the institutions analyzed, representative of Spanish universities, are socially responsible, consider their interest groups and use criteria of efficiency and transparency in developing their activities. Conclusions, in general terms, are that the university takes on a commitment to society, contributing to its progress
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación superior,
Administración de la educación,
Responsabilidad social,
Universidades,
Comunidad universitaria,
España
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)