Relación entre desempeño corporativo y estructura de propiedad en Chile



Título del documento: Relación entre desempeño corporativo y estructura de propiedad en Chile
Revista: Revista venezolana de gerencia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000410011
ISSN: 1315-9984
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Católica del Norte, Escuela de Ingeniería Comercial, Antofagasta. Chile
Año:
Volumen: 18
Número: 63
Paginación: 457-475
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español En este estudio se analiza la relación entre la concentración de la propiedad y el desempeño corporativo para las principales sociedades anónimas abiertas de Chile, en el periodo 2003-2008. Se trata de una investigación aplicada de tipo cuantitativa y explicativa. Los resultados de las regresio - nes muestran que cuando se considera como indicador de desempeño el rendimiento de mercado del patrimonio, la relación concentración-desempeño es virtualmente inexistente en Chile. También se verifica que, como se esperaba, el coeficiente de riesgo sistemático logra explicar fuertemente el desempeño. Por otro lado, ninguna de las variables explicativas utilizadas logra afectar los rendimientos de mercado de las empresas. Es más, tampoco logran afectar la relación desempeño-concentración de la propiedad. Como conclusión, ninguna de las características de la empresa, y ninguna de las características de los principales propietarios logra derrotar al riesgo sistemático en su poder explicativo de los retornos. Además, tampoco contribuyen estadísticamente a su explicación
Resumen en inglés This study analyzes the relationship between the concentration of property and corporate performance for the main, open anonymous societies in Chile during the 2003-2008 period. The research is applied and of the quantitative, explanatory type. Results of the regressions show that when the market performance of assets is considered as a performance indicator, the relationship of concentration to performance is virtually non-existent in Chile. Also, the results verify that, as expected, the systematic risk coefficient â has a strong effect on explaining performance. On the other hand, none of the explanatory variables utilized affect the market performances of the companies, nor do they affect the performance-concentration relationship of the property. In conclusion, none of the characteristics of the company and none of the characteristics of the principle owners are able to defeat systematic risk and its explanatory power over returns. Furthermore, they do not contribute statistically to its explanation
Disciplinas: Administración y contaduría
Palabras clave: Administración de instituciones,
Evaluación del desempeño,
Empresas,
Gobernanza corporativa,
Desempeño empresarial,
Chile
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)