Innovación y desarrollo social: ¿es posible la construcción de una relación estratégica?



Título del documento: Innovación y desarrollo social: ¿es posible la construcción de una relación estratégica?
Revista: Revista venezolana de gerencia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000410013
ISSN: 1315-9984
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Simón Bolívar, Caracas, Distrito Federal. Venezuela
2Universidad del Zulia, Maracaibo, Zulia. Venezuela
Año:
Volumen: 18
Número: 63
Paginación: 501-526
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Revisión bibliográfica
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Se discute el papel complejo y contradictorio de la innovación al ser abordada su relación con el desarrollo social. Se realizó un estudio cualitativo crítico-documental, caracterizándose los fundamentos de la innovación a partir del contraste y análisis de autores clásicos como Smith, Marx, Schumpeter, Veblen y contemporáneos v.gr. Rostow, Freeman, Nelson, Sundbo; así como su rela- ción con las dinámicas socio-productivas y de desarrollo, atendiendo, por ejemplo, a las tesis de North, Bourdieu, Elster, Castells, Stiglitz. La innovacion es un impetuoso fenómeno generador de ri- queza, pero solo para sectores sociales acotados; justo por ello es también el principal diferenciador al interior del sistema socio-económico predominante. Se concluye sobre la urgente necesidad de nuevos enfoques capaces de cuestionar la prevalencia de las lógicas marcadas por los mercados y el capital, superando las perspectivas neo-clásicas y evolucionistas hoy en día preponderantes. Es me- nester refundar los procesos sociales de producción y reproducción del conocimiento y sus aplicacio- nes, sobre nuevas bases económicas, epistemológicas y axiológicas, aportadas por actores sociales y económicos emergentes
Resumen en inglés The complex and contradictory role of innovation is discussed, approaching its relationship to social development. A qualitative, critical documentary study was carried out, characterizing the foundations of innovation based on the contrast and analysis of classic authors such as Smith, Marx, Schumpeter, Veblen and contemporaries v.gr. Rostow, Freeman, Nelson and Sundbo. Relation of the foundations of innovation to social-productive and development dynamics was studied according to the theses of North, Bourdieu, Elster, Castells and Stiglitz. Innovation is an impetuous phenome - non that generates wealth, but only for limited social sectors. Precisely because of this, it is also the principle differentiator within the predominant socio-economic system. Conclusions are that there is an urgent need for new approaches able to question the prevalence of logic marked by markets and capital, overcoming today’s preponderant neo-classical and evolutionist perspectives. It is necessary to re-found the social processes of production and re-production of knowledge and their applications on new economic, epistemological and axiological bases contributed by emerging social and eco - nomic actors
Disciplinas: Economía,
Sociología
Palabras clave: Desarrollo social,
Teorías económicas,
Innovación,
Relaciones estratégicas,
Trabajo,
Riqueza,
Tecnología
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)