Adaptación de los distritos industriales a un entorno competitivo globalizado



Título del documento: Adaptación de los distritos industriales a un entorno competitivo globalizado
Revista: Revista venezolana de gerencia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000373055
ISSN: 1315-9984
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Politécnica de Valencia, Valencia. España
Año:
Volumen: 18
Número: 62
Paginación: 179-199
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Actualmente las empresas se encuentran ante un entorno competitivo cada vez más globalizado y cambiante al que deben adaptarse. En este contexto, el presente trabajo analiza los cambios que se han producido entre los agentes de las aglomeraciones territoriales de empresas del tipo distrito industrial con el fin de lograr esa adaptación. Para cubrir este objetivo el trabajo analiza el Distrito Industrial Textil Valenciano, el cual se corresponde con un sector de los denominados tradicionales y con serios problemas de competitividad. El análisis se realizará tomando como punto de referencia la liberalización del mercado de productos textiles que se produjo en 2005 en la Unión Europea. Mediante la aplicación de técnicas propias del análisis de las redes sociales se analizan la densidad y la intensidad de las relaciones existentes entre los agentes del distrito, así como el papel jugado por cada uno de ellos antes y después de este cambio en el entorno competitivo. Los resultados del estudio evidencian los cambios en la redistribución del capital relacional, permitiendo concluir que las relaciones de las empresas líderes del distrito con las instituciones locales, las empresas proveedoras de maquinaria y tecnología, así como con las empresas clientes del distrito, han adquirido una importancia creciente. Todo ello motivado por la búsqueda de una mayor diferenciación de los productos del distrito respecto a los obtenidos fuera, a través de procesos de innovación y mejora de los productos
Resumen en inglés Currently, companies find themselves facing a competitive environment that is ever more globalized and changing and to which they must adapt themselves. This study analyzes the changes that should be made among agents of the territorial agglomerations of companies of the industrial district type in order to achieve this adaptation. The study will analyze the Industrial Textile District in Valencia, which corresponds to a so-called traditional sector with serious competitiveness problems. The analysis will be made taking as a reference point the liberalization of the textile products market by the European Union in 2005. By applying techniques belonging to social network analysis, the density and intensity of the existing relationships among the district agents are analyzed, as is the role played by each before and after this change in the competitive environment. Results show changes in the redistribution of relational capital, leading to the conclusion that the relationships of the leading companies in the district with local institutions, companies that supply machinery and technology, as well as with client companies in the district, have acquired a growing importance. All of this is motivated by the search for a greater differentiation in district products in relation to those obtained outside, through processes of innovation and product improvement
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Economía industrial,
Empresas,
Distritos industriales,
Industria textil,
Redes,
Análisis de redes,
Redes sociales,
Globalización,
Competitividad,
Valencia,
España
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)