Los derechos reproductivos en América Latina y la historia paradójica de un triunfo feminista en México



Título del documento: Los derechos reproductivos en América Latina y la historia paradójica de un triunfo feminista en México
Revista: Revista venezolana de estudios de la mujer
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000490311
ISSN: 2244-7660
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 20
Número: 44
Paginación: P-P
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español Uruguay y México en el marco latinoamericano han despenalizado recientemente el aborto. Uruguay a nivel nacional, México en dos entidades. En el Distrito Federal está legislada la interrupción legal del embarazo de manera voluntaria, gratuita y con asistencia médica institucionalizada, hasta las doce semanas de gestación. Luego de fuertes cuestionamientos al Gobierno del Distrito Federal desde el Poder Ejecutivo se interpusieron acciones de inconstitucionalidad por la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Procuraduría General de la República ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual como tribunal máximo ratificó la constitucionalidad de las reformas que la Asamblea Legislativa y el Gobierno del Distrito Federal habían aprobado, pero aunque tuvo las facultades, no quiso proponer una legislación avanzada para el alcance de los derechos reproductivos y sexuales de las mujeres
Resumen en inglés Uruguay and Mexico in the Latin American context have recently decriminalized abortion. Uruguay decriminalized abortion into federal level. In Mexico only approves this law into two entities. The Federal District (DF) is legislated legal abortion voluntary, free medical care and institutionalized way until twelve weeks of gestation. After strong criticism the Government of the Federal District (DF) from the Executive Branch actions of unconstitutionality were filed by the National Human Rights Commission and the Attorney General’s Office before the Supreme Court of Justice of the Nation, which as the highest court upheld the constitutionality reforms to the Legislative Assembly and the Government of the Federal District were approved, but although he had the power, would not propose an advanced legislation to the extent of sexual and reproductive rights of women
Disciplinas: Sociología,
Derecho
Palabras clave: Derechos de la mujer,
Legalización,
Despenalización,
Aborto,
Mujeres,
Interrupción legal del embarazo,
Derechos reproductivos
Texto completo: http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_vem/article/view/9104/8939