La patria grande y la soberanía del cuerpo: las luchas por la hegemonía a partir de la concepción de la vida durante la revolución ciudadana



Título del documento: La patria grande y la soberanía del cuerpo: las luchas por la hegemonía a partir de la concepción de la vida durante la revolución ciudadana
Revista: Revista venezolana de estudios de la mujer
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000490306
ISSN: 2244-7660
Autores: 1
Instituciones: 1Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Quito, Pichincha. Ecuador
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 20
Número: 44
Paginación: 53-71
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español Las luchas por la despenalización del aborto son fundamentales para la comprensión de la construcción de la hegemonía o autoridad moral que ejerce el Estado sobre sus gobernados. En el contexto del Socialismo del Siglo XXI ecuatoriano, el nacionalismo presidencialista y su apego a los dogmas de la Iglesia Católica impiden el alcance de un laicismo pleno; mientras las feministas emprenden acciones que buscan desestabilizar el sentido común de la dominación masculina oficial, reivindicando la soberanía de los cuerpos a través de un lenguaje de beligerancia anticapitalista, resignificando la maternidad desde el deseo
Resumen en portugués The struggles for the de-penalization of abortion are fundamental for understanding the construction of the hegemony or moral authority that the state exercises over the governed. In the context of Ecuador’s Twenty-First Century Socialism, presidential nationalism and its adherence to the dogma of the Catholic Church impede the achievement of true secularism, while feminists initiate actions that seek to destabilize the common sense of official masculine domination, demanding sovereignty over their bodies through a language of hostility towards capitalism and re-signifying maternity from the perspective of desire
Disciplinas: Sociología,
Derecho
Palabras clave: Sociología de la mujer,
Despenalización,
Aborto,
Derechos humanos,
Sociología de la familia,
Movimientos sociales,
Capitalismo neoliberal,
Iglesia católica,
Religión y sociedad
Texto completo: http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_vem/article/view/9099/8934