Políticas públicas de equidad de género: las estrategias fragmentarias de la Argentina y Chile



Título del documento: Políticas públicas de equidad de género: las estrategias fragmentarias de la Argentina y Chile
Revista: Revista SAAP
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000384361
ISSN: 1853-1970
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional de San Martín, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: May
Volumen: 4
Número: 1
Paginación: 85-110
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En materia de políticas de equidad de género, los casos de Argentina y Chile ejemplifican el impulso de estrategias fragmentarias. Argentina ha liderado la instrumentación de cuotas electorales que favorecieron el acceso de mujeres al Poder Legislativo, mientras Chile ha creado mecanismos de transversalización de género en el Estado profundamente innovadores en el concierto regional e internacional. En contrapartida, la presencia de mujeres en el ámbito legislativo es muy reducida en el caso chileno —donde no hay ley de cuotas— en tanto la Argentina carece de mecanismos de transversalización de género efectivos en el apartado estatal de nivel nacional (central). Mediante la discusión empírica de ambos casos en perspectiva comparada, este trabajo procura ilustrar que las cuotas electorales y la transversalización de género abordan diferentes dimensiones de la desigualdad y, en consecuencia, expresan diferentes dimensiones de una política estatal de equidad
Resumen en inglés In the field of gender equality policies, the national cases of Argentina and Chile exemplify the adoption of distinct albeit fragmentary strategies. Argentina has pioneered the implementation of electoral quotas that have favored the access of women to Congress, whereas Chile has created highly innovative gender mainstreaming mechanisms for regional and international standards. Conversely, women’s presence in the Legislative has been scarce in Chile —a country without gender quotas— while Argentina lacks effective gender mainstreaming State mechanisms at the national (central) level. By means of an empirical discussion of these two cases, from a comparative perspective, this article illustrates that electoral gender quotas and gender mainstreaming are two strategies that deal with different dimensions of inequality and, as a result, are a manifestation of distinct aspects of the gender state policy
Disciplinas: Ciencia política,
Sociología
Palabras clave: Cambio político,
Sociología de la mujer,
Equidad de género,
Políticas públicas,
Sistema electoral,
Poder Legislativo,
Inclusión,
Argentina,
Chile
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)