Los movimientos sociales bajo el gobierno de Lula Da Silva: entre la construcción del proyecto político y la institucionalización del diálogo político



Título del documento: Los movimientos sociales bajo el gobierno de Lula Da Silva: entre la construcción del proyecto político y la institucionalización del diálogo político
Revista: Revista SAAP
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000383542
ISSN: 1853-1970
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Rosario, Rosario, Santa Fe. Argentina
Año:
Periodo: May
Volumen: 5
Número: 1
Paginación: 131-156
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El propósito del trabajo radica en analizar el vínculo establecido entre los principales movimientos sociales del Brasil contemporáneo con el gobierno presidido por Lula Da Silva. La importancia de la temática se inscribe en el marco de agotamiento de políticas neoconservadoras y en el ascenso de gobiernos sudamericanos que asumen la dirección de la sociedad con el apoyo de los movimientos sociales. El argumento principal del trabajo sostiene que en el caso de Brasil la fragilidad actual por la que atraviesan los movimientos sociales no puede ser explicada por el tipo de vínculo —colonización, cooptación o pérdida de autonomía— con la esfera gubernamental sino por las transformaciones que experimentó la relación con el Partido de los Trabajadores, ubicándose la Central Única de los Trabajadores en un lugar flotante entre ambos polos. El pasaje de un vínculo orgánico en términos de proyecto político a otro que gira en torno a elementos puntuales ha signado el horizonte político tanto de los movimientos como del gobierno de Lula
Resumen en inglés The purpose of the article is to analyze the links between the main Brazilian social movements under Lula Da Silva government. The importance of this issue lies in the depletion of neo-conservative policies and the uprising of South American governments which assume its duties with the aid of social movements. The main argument of the work stands that in the Brazilian case the current fragility of social movements cannot be explained by the colonization, cooptation or loss of autonomy linked to the governmental sphere, but by the transformations the Partido de los Trabajadores experimented, locating the Central Unica de los Trabajadores in a place between both poles. The passage from an organic link —in political project terms— to another that goes round specific elements has sealed the political horizon of Lula’s government as well the movements’
Disciplinas: Sociología,
Ciencia política
Palabras clave: Movimientos sociopolíticos,
Sistemas políticos,
Partido de los Trabajadores,
Gobierno,
Proyecto político,
Lula da Silva, Luiz Inacio,
Institucionalización,
Brasil
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)