La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Un estudio sobre las relaciones ejecutivo-legislativo en el nuevo marco institucional (1997-2000)



Título del documento: La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Un estudio sobre las relaciones ejecutivo-legislativo en el nuevo marco institucional (1997-2000)
Revista: Revista SAAP
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000384721
ISSN: 1853-1970
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Jun
Volumen: 3
Número: 2
Paginación: 353-393
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este trabajo analiza empíricamente la relación ejecutivo-legislativo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el período de su primera Legislatura (1997-2000). Los objetivos principales consisten en: a) estudiar el funcionamiento de la nueva Legislatura a través de su producción legislativa, b) explorar la dinámica de la competencia política; y c) identificar las áreas temáticas que concentraron la mayor atención y aquellas que plantearon mayores conflictos. Los resultados de esta investigación mostraron que el papel desempeñado por la Legislatura fue importante y que la cooperación entre las ramas del gobierno resultó menor de lo esperado. El análisis de los temas de las leyes mostró: a) una mayor dispersión en los temas priorizados por la Legislatura, y b) que las “microiniciativas” no son exclusividad de las leyes iniciadas por los legisladores
Resumen en inglés This article analyses Executive-Legislative relations in the City of Buenos Aires during the time of its first Legislature (1997-2000). The main objectives are: a) to study the Legislature through its legislative production; b) to explore the dynamic of the political competition; and c) to identify the thematic areas that concentrate most of the attention and those that generates most of the conflicts. The results of this research show that the Legislature played an important roll and that the cooperation between the branches of the government was less than expected. The thematic analysis of the laws show: a) a bigger dispersion in the subjects prioritized by the Legislature; and b) that the “little laws” were not exclusively initiated by legislators
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: Sistemas políticos,
Historia y filosofía de la política,
Argentina,
Buenos Aires,
Legislatura,
Funcionamiento,
Reformas constitucionales,
Poder Legislativo,
Poder Ejecutivo
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)