Aproximaciones a la etnomicología Maya



Título del documento: Aproximaciones a la etnomicología Maya
Revista: Revista pueblos y fronteras digital
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000474588
ISSN: 1870-4115
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Instituto de Ciencias Biológicas, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. México
2Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 10
Número: 20
Paginación: 44-69
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Los pueblos mayas habitan una región biológicamente megadiversa y tradicionalmente hacen uso diversificado de sus recursos. Desde la etnomicología -disciplina que estudia la relación entre grupos humanos y hongos- se cuenta con amplia evidencia del conocimiento y uso de estos organismos entre tales grupos étnicos. Tal evidencia se extiende hasta tiempos prehispánicos con hongos piedra, códices y crónicas. Actualmente se tiene conocimiento de 134 especies comestibles -ya sean para autoconsumo o venta- y alrededor de 40 hongos medicinales en la región. Asociados con estos usos, existen conocimientos morfológicos, fenológicos, ecológicos y culinarios de los hongos, así como desarrollados esquemas de nomenclatura y clasificación, el reconocimiento de 36 especies consideradas tóxicas y la presencia de hongos en diferentes narrativas
Resumen en inglés The Mayan peoples inhabit a biologically megadiverse region and have traditionally made a diversified use of their resources. Ethnomycology -the discipline that studies the relationship between human groups and mushrooms- provides extensive evidence of the knowledge these ethnic groups have of mushrooms and their use. Evidence can be traced back to pre-Hispanic times with mushrooms carved in stone and their presence in codices and chronicles. In the region, 134 edible species -either for consumption or for trade- are currently known, as well as about 40 medicinal mushrooms. Morphological, phenological, ecological and culinary data as well as nomenclature and classification schemes are associated with these uses. The identification of 36 species considered toxic and the presence of mushrooms in different narratives is also part of this body of knowledge
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Etnología y antropología social,
Antropología de la cultura,
Etnobiología,
Recursos naturales,
Hongos comestibles,
Etnomicología,
Maya,
México
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)