Evaluación de dos sistemas de pastoreo (rotacional y continuo) sobre variables técnicas, productivas y económicas en novillos Cebú comercial en el trópico bajo



Título del documento: Evaluación de dos sistemas de pastoreo (rotacional y continuo) sobre variables técnicas, productivas y económicas en novillos Cebú comercial en el trópico bajo
Revista: Revista politécnica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000372762
ISSN: 1900-2351
Autores: 1
1
Instituciones: 1Politécnico Colombiano "Jaime Isaza Cadavid", Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 12
Paginación: 119-145
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español Se evaluaron técnica y económicamente el empleo de dos sistemas de pastoreo (continuo y rotacional), en dos fincas ganaderas ubicadas en el municipio de Valencia. Departamento de Córdoba-Colombia. Con el objetivo principal de determinar cuál de los dos sistemas de pastoreo presenta un mejor comportamiento frente a variables productivas (técnicas y económicas). En el sistema de pastoreo continuo fueron evaluados 45 animales cebú comercial. En el pastoreo rotacional se evaluaron 69 animales cebú comercial. Durante el desarrollo del proyecto se examinó la eficiencia técnica; se estimó la producción, calidad y manejo de los pastos (aforos, crecimiento, periodo de recuperación) y peso de los animales (producción diaria por animal y producción diaria por hectárea). Para estimar la eficiencia económica, se tuvieron en cuenta indicadores como: costos directos, indirectos, ingresos, rentabilidad, margen neto, margen bruto, punto de equilibrio. Los resultados mostraron que los indicadores de ganancia de peso tuvieron un mejor comportamiento en el pastoreo continuo en promedio 777,6 gramos de ganancia/día contra 590 gramos de ganancia/día del pastoreo rotacional e igualmente la eficiencia productiva fue mejor 26% para el sistema rotacional contra el 16% para el sistema continuo. Y la rentabilidad económica, producción de forrajes y calidad del suelo, reveló mejores rendimientos para el sistema rotacional. Estos estudios le permiten al productor ganadero contar con modelos y herramientas técnicas y económicas que le permitan implementar estrategias en sus hatos ganaderos para ser más eficientes, competitivos y por ende hacer de la ganadería de carne un renglón viable y sostenible en la región
Disciplinas: Medicina veterinaria y zootecnia
Palabras clave: Bovinos,
Nutrición animal,
Sistemas de pastoreo,
Pastoreo continuo,
Pastoreo rotacional,
Rendimiento económico,
Novillos,
Cebú
Keyword: Veterinary medicine and animal husbandry,
Animal nutrition,
Bovines,
Grazing systems,
Continuous grazing,
Rotational grazing,
Economic yield,
Steers,
Zebu
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)