Revista: | Revista politécnica |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000372771 |
ISSN: | 1900-2351 |
Autores: | Pérez Arango, Juan David1 Palacio Tobón, Carlos Alberto2 Jiménez Mejía, José Fernando3 |
Instituciones: | 1Politécnico Colombiano "Jaime Isaza Cadavid", Facultad de Ingenierías, Medellín, Antioquia. Colombia 2Universidad de Antioquia, Facultad de Ingeniería, Medellín, Antioquia. Colombia 3Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Minas, Medellín, Antioquia. Colombia |
Año: | 2011 |
Número: | 13 |
Paginación: | 31-41 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Aplicado, descriptivo |
Resumen en español | El estudio de la capa límite atmosférica es fundamental para comprender los fenómenos atmosféricos a escala local y sus interrelaciones con otros aspectos, como la dispersión de contaminantes en la atmósfera, el efecto del cambio en los usos del suelo sobre el comportamiento de la atmósfera, entre otros. Este artículo presenta algunos aspectos descriptivos de la circulación de los vientos a escala local en los primeros 1000 metros de la capa límite atmosférica del Valle de Aburrá a través de una aproximación conceptual, del trabajo experimental en campo y de la modelación básica con RAMS. Se describen variables como la temperatura, la presión, la humedad relativa y la velocidad del viento Los resultados obtenidos muestran algunos elementos importantes de la circulación local en términos de estas variables y señala la urgente necesidad de incurrir en procesos de observación continua y modelación de la atmósfera local |
Resumen en inglés | Atmospheric Boundary Layer research is necessary to understand atmospheric phenomena at local scales and its relationships with several aspects as pollution dispersion on the atmosphere or the effects of land use changes on the atmosphere behavior. This paper shows some descriptive aspects on wind circulation at local scale at the first 1000 meters of the atmospheric boundary layer over the Valle de Aburrá through a theoretical approximation, some field experiments and some basic atmospheric modeling with RAMS. Temperature, pressure, relative humidity and wind velocity are described. The results show some important aspects on local circulation related to these variables and point out the need of a continuous measuring and modeling of the local atmosphere |
Disciplinas: | Geociencias |
Palabras clave: | Ciencias de la atmósfera, Meteorología, Capa límite atmosférica, Circulación de los vientos, Modelación numérica |
Keyword: | Earth sciences, Atmospheric sciences, Meteorology, Atmospheric boundary layer, Wind circulation, Numerical modelling |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |