Literatura, política y experiencia: Rodolfo Walsh y la CGT de los Argentinos



Título del documento: Literatura, política y experiencia: Rodolfo Walsh y la CGT de los Argentinos
Revista: Revista pilquen. Sección ciencias sociales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000490470
ISSN: 1851-3123
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Sep
Volumen: 19
Número: 3
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo analiza la experiencia de Rodolfo Walshen la CGT de los Argentinos (CGTA). Se exploran las novedades conceptuales que el escritor de Quien mató a Rosendo? Elaboró, tanto en su actividad literaria, como en sus inquietudes políticas en función de su participación en la central obrera. Se examinan los cambios en la reflexión del autor a partir de la revisión de su diario personal desde una perspectiva de análisis que retoma las directrices teóricas y metodológicas planteadas por Quentin Skinner para el abordaje de las ideas políticas. Esta línea de análisis permite complejizar las narrativas actuales en la historiografía sobre las relaciones entre arte y política que se dieron en la Argentina durante la década del 1960
Resumen en inglés This article analyzes Rodolfo Walsh's experience in the CGT de los Argentinos (CGTA). We explore the conceptual innovations introduced by the author of Quien mató a Rosendo? about the articulation between literature and politics in relation to his participation in the central union. We examine the observable changes the author experienced by reviewing his personal diary from an analytical perspective that restart the theoretical and methodological framework to address political ideas laid out by Quentin Skinner. This enables a more complex analysis of the current historiographical narratives between art and politics that took place in Argentina during the 1960's
Disciplinas: Historia,
Literatura y lingüística
Palabras clave: Historia política,
Historiografía,
Literatura y sociedad,
Análisis del discurso,
Walshen, Rodolfo,
Política,
Literatura,
CGT,
Skinner, Quentin,
Argentina
Keyword: Political history,
Historiography,
Literature and society,
Discourse analysis,
Walshen, Rodolfo,
Politics,
Literatura,
CGT,
Skinner, Quentin,
Argentina
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)