Tratamientos realizados por el Programa de Prótesis Maxilofacial, en Ciudad del Carmen, Campeche, durante el periodo 1999-2000



Título del documento: Tratamientos realizados por el Programa de Prótesis Maxilofacial, en Ciudad del Carmen, Campeche, durante el periodo 1999-2000
Revista: Revista odontológica mexicana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000266751
ISSN: 1870-199X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Odontología, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Sep
Volumen: 11
Número: 3
Paginación: 150-154
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español En México, un gran número de personas requieren de la rehabilitación protésica de alguna parte de su rostro. En la actualidad existen personas discapacitadas de la región craneofacial, en una proporción de 5 por cada 1,000 habitantes, causadas por etiología congénita; otras 8 de cada 1,000 personas, presentan esta deformidad originada por traumatismo o accidentes en todas las edades y sexos. Esta necesidad se ve aumentada en la Península de Yucatán, en donde la mezcla de grupos étnicos, factores biológicos endémicos como la leishmaniasis (úlcera de los chicleros) o factores climáticos como la humedad en el ambiente, elevan la incidencia y prevalencia de trastornos, que posteriormente deben ser rehabilitados protésicamente. Se describe la información obtenida de las historias clínicas de las personas atendidas en el Programa de Prótesis Maxilofacial en Ciudad del Carmen, Campeche, durante el periodo de 1999 al 2000. El objetivo fue presentar los casos por edad, sexo, empleo y el lugar de residencia de estas personas y su órgano afectado, así como con el tipo de prótesis que necesitaron. De los pacientes tratados se encontró que los que requirieron más este servicio fueron los hombres, la afección con más frecuencia fue la de la pérdida del globo ocular, causada en su mayoría por el retinoblastoma en hombres
Resumen en inglés In Mexico, many people need prosthetic rehabilitation in some part of their faces. Nowadays there are people with disability in the craniofacial region in a proportion of 5 to 1,000, caused by congenital ethiology and 8 to 1,000 caused by accidental or traumatic deformity in all ages and sexes. This need is increased in the Yucatan peninsula were the Leishmaniasis or climatic factors, like environmental humidity, increase the incidence and prevalence of the defects that require prosthetic rehabilitation. This paper describes the clinical records of patients from the Prosthetic Maxillofacial Program, carried out in Ciudad del Carmen, Campeche, Mexico, during the period 1999-2000. The objective was to present the cases by age, sex, work description and the place of residence of these people with the causes of the loss of the affected organ. Of the treated patients, it was found that men required more of this service, the most frequent affection being the loss of the ocular globe, caused mainly by the retinoblastom
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Cirugía,
Salud pública,
Prótesis maxilofacial,
Prótesis ocular,
Ojos,
Campeche,
México,
Enucleación,
Carcinoma
Keyword: Medicine,
Public health,
Surgery,
Maxillofacial prosthesis,
Ocular prosthesis,
Eyes,
Campeche,
Mexico,
Enucleation,
Carcinoma
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)