Estudio comparativo de adhesión a dentina por medio de resistencia al desalojo por empuje entre sistemas con y sin grabado ácido



Título del documento: Estudio comparativo de adhesión a dentina por medio de resistencia al desalojo por empuje entre sistemas con y sin grabado ácido
Revista: Revista odontológica mexicana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000266769
ISSN: 1870-199X
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Odontología, México, Distrito Federal. México
2Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Odontología, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 11
Número: 4
Paginación: 181-184
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental
Resumen en español Los adhesivos dentinarios de autograbado ofrecen un avance significativo en la reducción de pasos con relación a los de grabado ácido, además de los beneficios ya conocidos de adhesión a esmalte y dentina en su uso clínico. Existen algunos estudios comparativos con respecto a la fuerza de unión a dentina de sistemas con y sin grabado ácido, reportando la mayoría de estos valores menores con los sistemas de autograbado. Así mismo la técnica que se ha empleado para realizar estas valoraciones son de tensión, cizallamiento y de microtensión pero ninguna por el método de desalojo. Objetivo: Valorar y comparar el grado de adhesión de una restauración directa de resina sobre dentina utilizando dos sistemas de adhesión de autograbado y uno con grabado ácido. Método: Se colectaron 45 molares humanos extraídos, los cuales se dividieron aleatoriamente en tres grupos de 15 muestras, a las cuales se les realizaron cortes y cavidades que fueron restauradas con resina y se valoró la adhesión utilizando la técnica de desalojo por empuje. A los valores se les aplicó análisis estadístico de ANOVA de una vía y prueba de Tukey. Resultados: No existió diferencia estadísticamente significativa entre AdheSE (26.8 MPa) y Single Bond (25.6 MPa) pero sí de éstos con Prompt L-Pop (10.6 MPa) Conclusión: El sistema adhesivo sin grabado ácido AdheSE obtuvo valores de adhesión con el método de desalojo comparables al sistema con grabado ácido
Resumen en inglés Self-etching dentin adhesives offer a significant advance in step reduction in relation to phosphoric acid etchants, besides the well-known benefits such as clinical enamel and dentin adhesion. There are many comparative studies regarding dentin bond strength (with and without acid etching), most of them reporting low values for self-etching systems. These evaluations have been made using microtensile, shear bond and tension tests, but none of them had used the push out method. Objective: To evaluate and compare the adhesion quality of composite resin direct restorations in dentin using two adhesion systems with self-etchant and with phosphoric acid etchant. Method: 45 human extracted molars were collected and randomly divided into 3 groups with 15 samples each. The teeth were sectioned and restored with composite resin. Adhesion was evaluated using the push out resistance technique. ANOVA statistical analysis was made using one-way and Tukey test. Results: No statistical significant differences between AdheSE (26.8 MPa) and Single Bond (25.6 MPa), but there was with Prompt L-pop (10.6 MPa) were observed. Conclusion: The adhesive system without etchant (AdheSE), obtained adhesion values similar to those obtained with the phosphoric acid-etching system
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Odontología,
Adhesivos dentales,
Fuerza de retención,
Grabado ácido
Keyword: Medicine,
Dentistry,
Dental adhesives,
Shear bond strength,
Acid etching
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)