Modernización y democracia



Título del documento: Modernización y democracia
Revista: Revista mexicana de sociología
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000403514
ISSN: 0188-2503
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 53
Número: 1
Paginación: 261-281
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Como consecuencia de los vertiginosos cambios que el mundo está experimentando, surgen palabras y conceptos nuevos e incluso las viejas palabras y conceptos antiguos tienden a cambiar su contenido y significación. Esto ha ocurrido particularmente con el concepto de modernización, que durante mucho tiempo sirvió para caracterizar el desarrollo de las sociedades capitalistas y la adecuación a ellas de las sociedades atrasadas y dependientes de la sociedad industrial. La crisis de los años setenta y ochenta ha dado al concepto y al discurso de la modernización nuevos contenidos y fines más precisos, lo cual es perceptible en las grandes transformaciones políticas y en especial por lo que se refiere a la regulación estatal de la economía y a la democratización de la vida política y social
Resumen en inglés As a consequence of the vast changes the world is undergoing, new words and concepts are appearing and old words and concepts are tending to change in terms of contents and meaning. This has been particularly the case of the concept of modernization which, for a long time was used to characterize the development of capitalist societies and the process whereby backward societies, dependent on industrial societies, approached the state of the latter. The crisis of the 1970s and 1980s has given the concept and discurse new contents and more precise ends. This can be seen in the major political transformations and specially, in the changes in the regulation of the economy by the State and the democratization of political and social life
Disciplinas: Sociología,
Ciencia política,
Economía
Palabras clave: Cambio social,
Cambio político,
Desarrollo económico,
Crisis económica,
Capitalismo,
Modernización,
Industrialización,
Globalización,
Intervencionismo estatal,
Cambio económico,
Democracia
Texto completo: https://biblat.unam.mx/hevila/Revistamexicanadesociologia/1991/vol53/no1/11.pdf Texto completo (Ver HTML)