Emancipación e individualidad en Simmel y Ortega y Gasset



Título del documento: Emancipación e individualidad en Simmel y Ortega y Gasset
Revista: Revista mexicana de sociología
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000512662
ISSN: 0188-2503
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Complutense de Madrid, Madrid. España
Año:
Periodo: Jul-Sep
Volumen: 83
Número: 3
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo muestra una reflexión en torno a las obras de George Simmel y José Ortega y Gasset, sobre las posibilidades de la vida emancipada frente a las dificultades que la modernidad impone. En ambas, la emancipación se busca en la creatividad y en el desempeño del individuo en interacción, frente a los problemas derivados de habitar sociedades petrificadas que fuerzan a la alienación al alejar a los individuos de sus potencialidades de realización y de pleno desarrollo de su individualidad, así como al colonizar las interacciones sociales convirtiéndolas en algo carente de vida y de fuerza transformadora
Resumen en inglés Both George Simmel and José Ortega y Gasset reflected on the possibilities of emancipated life in the face of the difficulties imposed by modernity. In both of them, emancipation is sought in the creativity and in the performance of the individual in interaction, in the face of the problems derived from inhabiting petrified societies. These societies force alienation by keeping individuals from realizing their potential and fully developing their individuality, as well as by colonizing social interactions and emptying them of live and transformative force
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Historia y teorías de la sociología,
Simmel, Georg,
Ortega y Gasset, José,
Intersubjetividad,
Emancipación,
Modernidad
Keyword: Sociology,
History and theory of sociology,
Simmel, Georg,
Ortega y Gasset, José,
Intersubjectivity,
Emancipation,
Modernity
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)