Corrupción pasiva en la reconstrucción de la Ciudad de México



Título del documento: Corrupción pasiva en la reconstrucción de la Ciudad de México
Revista: Revista mexicana de sociología
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000511987
ISSN: 0188-2503
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 83
Número: 2
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Reseña de libro
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo aborda un estudio de caso de corrupción pasiva en el marco del proceso de reconstrucción de la Ciudad de México posterior al sismo del 19 de septiembre de 2017. El trabajo se construye a partir de datos obtenidos por métodos mixtos cualitativos y del análisis socio-legal de un expediente de un edificio en rehabilitación post-sísmica, seleccionado como un caso crítico. A través de la conceptualización de la corrupción pasiva y la “cadena de reciprocidades a largo plazo” (cronyism), se evidencian los mecanismos utilizados por el sector inmobiliario para proteger sus intereses
Resumen en inglés This paper presents a case study of passive corruption in the reconstruction of Mexico City after the earthquake of September 19th, 2017. It uses data obtained through qualitative mixed methods and presents a socio-legal analysis of the technical record of a damaged building in process of rehabilitation, selected as a critical case study. By using the concepts of passive corruption and “long-term reciprocity chains” (cronyism), the article reveals the mechanisms that the real estate sector uses to protect its interests
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Problemas sociales,
Corrupción,
19 de septiembre de 2017,
Sismos,
Ciudad de México
Keyword: Sociology,
Social problems,
Corruption,
September 19th, 2017,
Earthquake,
Mexico City
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)