Lesión del nervio espinal. Presentación de un caso



Título del documento: Lesión del nervio espinal. Presentación de un caso
Revista: Revista mexicana de medicina física y rehabilitación
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000354238
ISSN: 1405-8790
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad de Guanajuato, Facultad de Medicina, Guanajuato. México
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 23
Número: 6
Paginación: 30-34
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Caso clínico, analítico
Resumen en español La lesión del nervio espinal ocasiona parálisis del músculo trapecio, principal estabilizador de la escápula que contribuye en los movimientos de flexión, rotación y abducción del hombro. Su trayecto es superficial en el triángulo posterior del cuello presentando susceptibilidad a ser lesionado, de manera iatrogénica, en la disección de dicha región, siendo la causa más frecuente de parálisis del trapecio. Presentación del caso: Femenino de 34 años que inicia padecimiento 4 años atrás al ser sometida a extirpación de ganglio en región supraclavicaular izquierda en zona II de triángulo posterior de cuello, presentando dolor en imposibilidad de flexión y abducción de hombro izquierdo mayor de 90°, atendida por empírico sin resultados, acude a rehabilitación, se confirma diagnóstico con EMG y velocidad de conducción, por tiempo de evolución se le propone cirugía de Eden Lange para corrección y mejoría de función. Conclusión: Si se detecta la lesión inmediata, debe efectuarse la reconstrucción nerviosa; de no mejorar en 6 meses debe intentarse neurólisis; el procedimiento de Eden y Lange, se realiza cuando la lesión como en este caso es mayor de 1 año, pues corrige la deformidad y mejora la funcionalidad
Resumen en inglés Injury to the spinal accessory nerve leads to trapezius palsy. The trapezius is a major scapular stabilizer, it contributes to scapulothoracic rhythm by elevating, rotating, and retracting of the scapula. The superficial course of the spinal accessory nerve in the posterior cervical triangle makes it susceptible to injury. Iatrogenic injury to the nerve after a surgical procedure is one of the most common causes of trapezius palsy. Case presentation: 34 years old female, she had a surgery on left supraclavicaular region in zone II of posterior triangle neck 4 years ago. Presenting pain in shoulder with impossibility of flexion and abduction of left shoulder over 90°; she was treated by empirical without results, she comes to rehabilitation asking about a better shoulder function, clinical diagnosis was confirmed with electromyography and conduction velocity; due a large time evolution, it was proposed the Eden-Lange surgery. Conclusion: If the injury is diagnosed within 1 year of the injury, microsurgical reconstruction or neurolysis must be considered. Eden-Lange surgical procedure corrects deformity, and improves function in patients with irreparable injury to the spinal accessory nerve
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Cirugía,
Neurología,
Terapéutica y rehabilitación,
Lesiones,
Nervios espinales,
Parálisis,
Musculo trapecio
Keyword: Medicine,
Neurology,
Surgery,
Therapeutics and rehabilitation,
Lesions,
Spinal nerves,
Palsy,
Trapezius muscle
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)