Revista: | Revista mexicana de ciencias políticas y sociales |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000530583 |
ISSN: | 0185-1918 |
Autores: | Ramírez González, Karen1 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Cuernavaca, Morelos. México |
Año: | 2022 |
Periodo: | Ene-Abr |
Volumen: | 67 |
Número: | 244 |
Paginación: | 429-456 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | El presente artículo tiene por objetivo analizar las transformaciones del sistema de partidos en Morelos, México, desde la caída de la hegemonía priista hasta las últimas elecciones en el año 2018. Lo anterior se realiza mediante el cálculo de la volatilidad y fragmentación de voto para mostrar cuál es el número efectivo de partidos, tanto en el ejecutivo como en el legislativo. La investigación concluye que el sistema de partidos en Morelos ha tendido hacia el pluralismo moderado con bases electorales volátiles, donde ninguna fuerza política tiene la capacidad para imponerse al resto por un tiempo prolongado |
Resumen en inglés | The purpose of this article is to analyze the transformations of the party system in Morelos, from the fall of the PRI’s hegemony until the last elections in 2018. This will be done by calculating the volatility and fragmentation of votes to show the effective number of parties, both in the executive and in the legislative. The research concludes that the party system in Morelos has tended towards moderate pluralism with volatile electoral bases, with no political force having the capacity to impose itself on the rest for a long time |
Disciplinas: | Ciencia política |
Palabras clave: | Partidos políticos, Proceso político, México, Morelos, Elecciones 2018, Sistema de partidos, Fragmentación electoral, Volatilidad electoral |
Keyword: | Political parties, Political process, 2018 elections, Mexico, Morelos, Party system, Political parties, Electoral fragmentation, Electoral volatility |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) |