Evaluación de bienestar de vacas lecheras en sistema de producción a pequeña escala aplicando el protocolo propuesto por Welfare Quality®



Título del documento: Evaluación de bienestar de vacas lecheras en sistema de producción a pequeña escala aplicando el protocolo propuesto por Welfare Quality®
Revista: Revista mexicana de ciencias pecuarias
Base de datos:
Número de sistema: 000589237
ISSN: 2007-1124
Autores: 1
2
3
2
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma del Estado de México, Centro Universitario UAEM Amecameca, Amecameca, Estado de México. México
2Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Instituto de Ciencias Agropecuarias, Tulancingo, Hidalgo. México
3Universidad Autónoma del Estado de México, Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales, Toluca, Estado de México. México
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 8
Número: 1
Paginación: 53-60
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español La información de bienestar animal (BA) en las unidades de producción (UP) de México es escasa, por lo que el objetivo de este estudio fue evaluar el grado de bienestar de vacas lecheras en producción, mediante la aplicación del protocolo europeo Welfare Quality® (WQ®) en cuatro municipios del estado de Hidalgo. Se evaluaron 1,187 vacas en producción, secas y vaquillas gestantes, distribuidas en 52 UP, seleccionadas por pertenecer al sistema familiar y participación voluntaria. En los formatos de WQ® se recabó la información por encuesta estructurada, medición de recursos y a partir de la observación animal, con ajustes a las condiciones del sistema de producción y respetando el orden y tiempo sugerido por el protocolo. En el análisis de la información se aplicaron los algoritmos de árbol de decisiones, suma ponderada y funciones I-Spline y la integral de Choquet. La clasificación final coloca a todas las UP como aceptables y corroborado en el simulador de WQ® en línea. La calificación en cada Principio (P) fue de 39 puntos para P1, 48 para P2, 23 en P3 y P4 con 28 puntos. Aun cuando el protocolo es una herramienta útil para la valoración del bienestar animal en el sistema de producción a pequeña escala del altiplano mexicano, la aplicabilidad no es total, por ello se hace necesario el desarrollo de protocolos propios, validados y probados científicamente que representen más fehacientemente la realidad del bienestar animal en este sistema.
Resumen en inglés Animal welfare data from production units in Mexico is scarce. An evaluation was done of degree of wellbeing in producing dairy cows by applying the European Welfare Quality® (WQ®) protocol in four municipalities in the state of Hidalgo, Mexico. A total of 1,187 cows were evaluated in producing, dry or pregnant stages. Fifty-two (52) production units were chosen for being small-scale family systems and because producers voluntarily chose to participate. Data collection for the WQ® formats was by structured survey, resource measurement and animal observation, adjusted to the evaluated production systems and following the order and times suggested in the protocol. Four algorithms were used in data analysis: decision tree; weighted sum; i-spline functions; and Choquet integrals. All the evaluated production units were classified as acceptable, which was corroborated in the WQ® online simulator. The scores for each Principle (P) were 39 points for P1, 48 for P2, 23 for P3, and 28 for P4. This protocol is clearly a useful tool for evaluating animal wellbeing in small-scale production systems in the high plains of Mexico. However, it is not completely applicable to these systems. Validated, scientifically-tested protocols are needed that more reliably represent the reality of animal wellbeing in these systems.
Disciplinas: Medicina veterinaria y zootecnia
Palabras clave: Vacas lecheras,
Bienestar animal,
Welfare Quality®,
Pequeña escala,
Bovinos
Keyword: Dairy cows,
Animal wellbeing,
Welfare Quality®,
Small-scale,
Bovine
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)