Tres nuevos geotermómetros mejorados de Na/K usando herramientas computacionales y geoquimiométricas: aplicación a la predicción de temperaturas de sistemas geotérmicos



Título del documento: Tres nuevos geotermómetros mejorados de Na/K usando herramientas computacionales y geoquimiométricas: aplicación a la predicción de temperaturas de sistemas geotérmicos
Revista: Revista mexicana de ciencias geológicas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000322964
ISSN: 1026-8774
Autores: 1
1
2
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigación en Energía, Temixco, Morelos. México
2Instituto Tecnológico de Zacatepec, Zacatepec, Morelos. México
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 25
Número: 3
Paginación: 465-482
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, teórico
Resumen en español En este trabajo se presentan tres nuevas ecuaciones mejoradas del geotermómetro de Na/K obtenidas a partir del análisis de una base de datos geoquímicos mundial más representativa (n=212) que las hasta ahora empleadas, mediante herramientas computacionales (redes neuronales artifi ciales) y geoquimiométricas (basadas regresión lineal ordinaria). Los nuevos geotermómetros desarrollados están dados por las ecuaciones:(ver original). Estas nuevas ecuaciones geotermométricas fueron exitosamente evaluadas y comparadas con datos medidos de temperatura de fondo de pozos usando una base de datos geoquímicos diferente (n=112) para eliminar el sesgo del entrenamiento y de la regresión. Los resultados obtenidos de este estudio comparativo mostraron claramente que estas nuevas ecuaciones proveen sistemáticamente estimaciones de temperatura de fondo más realistas y confi ables que los geotermómetros de Na/K previamente desarrollados (para temperaturas mayores a 160 ºC). Detalles de las bases teóricas del geotermómetro, las metodologías computacionales y geoquimiométricas usadas, así como los resultados de validación y comparación son reportados en este trabajo
Resumen en inglés Three new improved equations of the Na/K geothermometer were developed through computational (artifi cial neural networks) and statistical tools (based on ordinary linear regression) from the analysis of a more representative world geochemical database (n=212) than hitherto used. The new Na/K geothermometers are given by the following equations:(see original). These new geothermometric equations were successfully evaluated and compared with measured deep temperature wellbore logs using a different geochemical database (n=112) to avoid the training and regression bias. The obtained results clearly show that the new geothermometers systematically provide better and reliable estimations of the deep equilibrium temperatures (for temperatures over 160 ºC) than the equations previously reported in the geothermal literature. Details of the theoretical basis of the Na/K geothermometer, the computational and geochemometric methodologies used, as well as the validation and comparison results are outlined in this work
Disciplinas: Geociencias
Palabras clave: Geofísica,
Mineralogía, petrología y geoquímica,
Geotermometría,
Estadística,
Geoquimiometría,
Redes neuronales artificiales,
Sistemas geotérmicos
Keyword: Earth sciences,
Geophysics,
Mineralogy, petrology and geochemistry,
Geothermometry,
Statistics,
Geochemometrics,
Artificial neural networks,
Geothermal systems
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)