Reconstrucción palinspástica del paleomargen mesozoico de América del Norte en Cuba occidental y el sudeste del Golfo de México. Implicaciones para la evolución del SE del Golfo de México



Título del documento: Reconstrucción palinspástica del paleomargen mesozoico de América del Norte en Cuba occidental y el sudeste del Golfo de México. Implicaciones para la evolución del SE del Golfo de México
Revista: Revista mexicana de ciencias geológicas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000322938
ISSN: 1026-8774
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Pinar del Río, Departamento de Geología, Pinar del Río. Cuba
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 25
Número: 3
Paginación: 382-401
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El sudeste del Golfo de México contiene la Zona de Exclusividad Económica de Cuba donde actualmente se inicia la prospección de petróleo y gas. Las relaciones geológicas con la adyacente Cordillera de Guaniguanico en Cuba occidental son poco conocidas. Los cortes del Jurásico Superior– Paleoceno en la Cordillera pertenecen al paleomargen mesozoico de América del Norte. Las rocas del paleomargen se presentan a todo lo largo del norte de Cuba y contienen sus principales yacimientos de petróleo y gas. Estas capas fueron empujadas hacia el norte durante la orogénesis cubana. El tope del Paleoceno y el Eoceno Inferior basal son olistostromas y turbiditas, acumulados en una cuenca de antepaís, frente a los cabalgamientos en avance. El fl anco meridional de la cuenca fue destruido e imbricado en el apilamiento de cabalgamientos durante la orogénesis cubana (Paleoceno Tardío – Eoceno Temprano), en tanto su porción septentrional, débilmente deformada, yace en el SE del Golfo. Los datos de sísmica en el SE del Golfo sugieren un aumento del espesor de los sedimentos del Paleógeno inferior en dirección a Cuba. La buena correlación entre los cortes mesozoicos de ambas regiones también indica su yuxtaposición original. En Cuba occidental se presentan cinco grandes unidades tectónicas (paquetes de escamas) regionales, cada una con su propio corte estratigráfi co. La evaluación del desplazamiento horizontal de cada unidad se realizó con un enfoque multilateral y dialéctico, mediante un mutuo control de la información geométrica-estructural, por un lado, y geológica, por otro, lo cual permite una aceptable confi abilidad en los resultados propuestos
Resumen en inglés The southeastern Gulf of Mexico contains the Cuban Exclusive Economic Zone where search for oil and gas is currently in progress. The geological relationships among the low mountains in western Cuba (Cordillera de Guaniguanico) and the SE Gulf are poorly known. Upper Jurassic – Paleocene sections in the Cordillera belong to the North American paleomargin. The paleomargin rocks are present along northern Cuba and contain its main oil and gas deposits. These sections were thrusted northward and lowermost Eocene are olistostromes and turbidites, settled in a foreland basin in front of the thrusts. The southern fl ank of the basin was destroyed and imbricated within the thrust pile during the Late Paleocene – Early Eocene orogeny, whereas the northern mildly deformed part lies in the SE Gulf. Seismic data from the SE Gulf suggest lower Paleogene clastic deposits increasing in thickness toward Cuba. The close correlation among the Mesozoic sections in the southeastern Gulf of Mexico and western Cuba highlands points to an original juxtaposition. Therefore, a palinspastic reconstruction of the Cordillera de Guaniguanico sections becomes key to understand the geological history of the Caribbean – Gulf of Mexico transition. Five major tectonic units, each one with its own stratigraphic sections are distinguished in western Cuba. In the estimation of the horizontal movement for each unit, a multilateral, dialectic approach is applied, with a mutual control among geometric-structural and geological data. The NNW horizontal movement estimate (kilometres) for each main sheet was the following: Sierra de los Organos unit: 12.5–25; Alturas de Pizarras del Sur unit: 40–50; Alturas de Pizarras del Norte: 57.5–67.5; Sierra del Rosario/Esperanza unit: 92.5–111.5 and Pan de Guajaibón unit > 92.5–111.5
Disciplinas: Geociencias
Palabras clave: Geología,
Reconstrucción palinspástica,
Mesozoico,
Golfo de México,
Cuba
Keyword: Earth sciences,
Geology,
Palinspastic reconstruction,
Mesozoic,
Gulf of Mexico,
Cuba
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)