Organismos entomopatógenos como control biológico en los sectores agropecuario y forestal de México: una revisión



Título del documento: Organismos entomopatógenos como control biológico en los sectores agropecuario y forestal de México: una revisión
Revista: Revista mexicana de ciencias forestales
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000438518
ISSN: 2007-1132
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Conservación y Mejoramiento de Ecosistemas Forestales, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Nov-Dic
Volumen: 10
Número: 56
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español El control biológico es uno de los métodos de manejo de plagas compatibles con el ambiente, ofrece beneficios a la economía de los agricultores, protección al ambiente y a la salud de los consumidores. En esta compilación, se presenta una revisión actualizada sobre las investigaciones que se han realizado hasta el momento en el tema de organismos entomopatógenos para combate de plagas en los sectores agrícola, pecuario y forestal de México. Existen varios tipos de organismos entomopatógenos, tales como hongos, bacterias, nematodos y virus, de los cuales se mencionan las principales aplicaciones, así como las empresas que comercializan en el país productos elaborados con estos. Se resume el progreso y las investigaciones realizadas en los últimos años como componentes de las estrategias de manejo integrado de plagas en cultivos, bosques, hábitats urbanos y de importancia médica y veterinaria. Cabe resaltar el amplio interés en el estudio de hongos ─principalmente Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae─ en el sector agrícola; seguido de las aplicaciones en el sector pecuario y por último en el forestal. En cuanto a nematodos, caben resaltar los trabajos y usos, sobre todo, contra la mosca de la fruta. Las bacterias, así como los virus utilizados en el combate de plagas han sido explorados muy escasamente
Resumen en inglés Biological control, one of the methods of pest management compatible with the environment, offers benefits to the farmers' economy, environmental protection and consumer health. This is an updated review about the research that has been carried out on entomopathogenic organisms for pest control in the Mexican agriculture, livestock and forest sectors. There are several types of entomopathogenic organisms such as fungi, bacteria, nematodes and viruses used for this purpose. It is summarized the progress and research carried out in recent years as components of the integrated pest management strategies in crops, forests, urban habitats, medical and veterinary importance. It is worth highlighting the wide interest in research of entomopathogenic fungi -mainly Beauveria bassiana and Metarhizium anisopliae- in the agricultural sector, followed by their use in the livestock and lastly in the forestry sector. More research and applications should be done regarding entomopathogenic nematodes. Bacteria, as well as viruses, applied to combat pests have been explored very rarely. The main companies that commercialize products with these organisms in the country are also listed
Disciplinas: Agrociencias,
Biología
Palabras clave: Fitopatología,
Silvicultura,
Bacterias,
Virus,
Bacterias entomopatógenas,
Control biológico,
Hongos entomopatógenos,
Nemátodos entomopatógenos,
Plagas,
Virus entomopatógenos
Keyword: Phytopathology,
Silviculture,
Bacteria,
Virus,
Entomopathogenic bacteria,
Biological control,
Entomopathogenic fungi,
Entomopathogenic virus,
Entomopathogenic nematodes,
Plagues
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)