Estimación de la biomasa en un bosque bajo manejo de Pinus patula Schltdl. et Cham. en Zacualtipán, Hidalgo



Título del documento: Estimación de la biomasa en un bosque bajo manejo de Pinus patula Schltdl. et Cham. en Zacualtipán, Hidalgo
Revista: Revista mexicana de ciencias forestales
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000385729
ISSN: 2007-1132
Autores: 1
2
2
2
Instituciones: 1Comisión Nacional Forestal, México, Distrito Federal. México
2Colegio de Postgraduados, Chapingo, Estado de México. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 1
Número: 1
Paginación: 105-112
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Con el objetivo de estimar la cantidad de biomasa en la vegetación arbórea de bosques manejados de Pinus patula se realizó el presente estudio en el Ejido La Mojonera, en Zacualtipán, Hidalgo, México. Este ejido cuenta con un plan de manejo forestal bajo el sistema silvícola de "Árboles padres". El bosque está dividido en áreas de corta señaladas con la anualidad en la que se ha efectuado la corta de regeneración. Para estimar la biomasa aérea de P. patula se ajustaron ecuaciones simultáneas de regresión tomando en cuenta los diferentes componentes de la estructura de un árbol (fuste, ramas, follaje y corteza). La cantidad de biomasa arbórea del bosque manejado se obtuvo aplicando las ecuaciones generadas y mediante datos de inventario. La biomasa contenida en el arbolado incrementó con una tasa de 6.7 Mg ha-1 en 25 años. El rodal que había sido cortado en 1982 (rodal de mayor edad producto de la corta) presentó una acumulación de biomasa relativamente similar a la contenida en el arbolado de un área que aún no ha sido intervenida (166.6 y 184.03 Mg ha-1, respectivamente). Por tanto, es posible aseverar que los bosques manejados funcionan eficientemente como fijadores y sumideros de carbono, considerando el esquema de manejo que se esté aplicando
Resumen en inglés This study was carried out to estimate the aboveground biomass in the tree layer of managed Pinus patula forests, at the Ejido La Mojonera, Hidalgo, Mexico. This Ejido has a forest management plan based on the "seed-tree" method as a silvicultural system. The forest is divided into stands identified with the year when the regeneration cutting was applied. To estimate the biomass of P. patula simultaneous regression equations were adjusted taking into account the different structural components of the trees (stem, branches, foliage, and bark). The amount of tree biomass of the managed forest was obtained using the fitted equations and data from a forest inventory. The aboveground biomass in the tree layer increased with a rate of 6.67 Mg ha-1 in 25 years. The stand harvested in 1982 (the oldest stand originated after the regeneration cutting) showed a biomass accumulation relatively similar to that in the natural forest (166.6 and 184.03 Mg ha-1, respectively). According to our results, it is possible to state that managed forests can efficiently fix CO2 from the atmosphere and might become effective carbon sinks
Disciplinas: Agrociencias,
Biología
Palabras clave: Silvicultura,
Ecología,
Pinus patula,
Manejo forestal,
Biomasa,
Almacenamiento de carbono,
Productividad primaria,
Hidalgo,
México
Keyword: Agricultural sciences,
Biology,
Silviculture,
Ecology,
Pinus patula,
Forest management,
Biomass,
Carbon storage,
Primary production,
Hidalgo,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)