Distribución y conservación de Quercus oleoides Schltdl. & Cham. en la Reserva de la Biosfera Sierra del Abra Tanchipa



Título del documento: Distribución y conservación de Quercus oleoides Schltdl. & Cham. en la Reserva de la Biosfera Sierra del Abra Tanchipa
Revista: Revista mexicana de ciencias forestales
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000443440
ISSN: 2007-1132
Autores: 1
1
2
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, San Luis Potosí. México
2Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Instituto de Investigación de Zonas Desérticas, San Luis Potosí. México
Año:
Periodo: Mar-Abr
Volumen: 10
Número: 52
Paginación: 55-78
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En la Reserva de la Biosfera Sierra del Abra Tanchipa, los encinares tropicales (Quercus oleoides) actúan como reguladores ambientales y son un recurso maderable valioso para los pobladores locales; sin embargo, las actividades antrópicas han afectado considerablemente estas comunidades vegetales. Los objetivos de este estudio fueron conocer la distribución actual y potencial de Quercus oleoides, sus usos actuales y definir áreas prioritarias para su conservación. Se llevó a cabo una revisión documental, se consultaron herbarios y realizó trabajo de campo, además de un análisis espacial basado en Sistemas de Información Geográfica y una modelización de la distribución potencial. La definición de sitios prioritarios se realizó mediante una evaluación multicriterio, con base en un análisis jerarquizado (AHP) y en el conocimiento de expertos. En la Reserva y en su área de influencia, Quercus oleoides tiene presencia relictual y dispersa a lo largo de la sierra. Su distribución está asociada principalmente a suelos delgados, pendientes suaves y elevaciones menores a 350 msnm. La superficie que podría haber ocupado esta comunidad vegetal es superior a 15 000 ha, pero la remoción de la cubierta original para dedicar los terrenos a actividades agropecuarias y el aprovechamiento irrestricto de la especie han causado una reducción crítica de sus poblaciones. Actualmente el área propicia para su conservación es de aproximadamente 200 ha, donde es posible iniciar acciones para su restauración y conservación
Resumen en inglés Tropical oak forests (Quercus oleoides) are environmental regulators and provide wood products to the local inhabitants of the Sierra del Abra Tanchipa Biosphere Reserve; however, some human activities have modified considerably this vegetation community. The aims of this study were to determine the current and potential distribution of Quercus oleoides, to know its current use and define priority conservation areas. For the current distribution, documentary and herbarium review as well as fieldwork were made, and the modeling of the potential distribution was done by means of spatial analysis based on GIS. Several criteria assessed by experts were analyzed using the analytical hierarchy process (AHP) and multi-criteria evaluation to locate sites suitable for conservation. Within the Reserve and its influence area, Quercus oleoides is distributed as dispersed relicts. Its current distribution is associated with thin soils, gentle slopes and elevations < 350 m asl. It is likely that oak forests occupied an area >15 000 ha in the past. However, the conversion of the original forest cover to agriculture and the intense use of this species have nearly led to its disappearance. The areas suitable for conservation comprise less than 200 ha, where protection and restoration strategies should be applied
Disciplinas: Agrociencias,
Biología
Palabras clave: Silvicultura,
Ecología,
Quercus oleoides,
Conservación,
Distribución potencial,
Evaluación multicriterio,
MaxEnt,
Encino
Keyword: Silviculture,
Ecology,
Quercus oleoides,
Conservation,
Potential distribution,
Multicriteria evaluation,
MaxEnt,
Oak
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)