Destintado de papel de impresión láser mediante ultrasonido con dos frecuencias, 25 y 45 kHz



Título del documento: Destintado de papel de impresión láser mediante ultrasonido con dos frecuencias, 25 y 45 kHz
Revista: Revista mexicana de ciencias forestales
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000391225
ISSN: 2007-1132
Autores: 1
2
1
1
2
1
2
Instituciones: 1Universidad de Guadalajara, Departamento de Madera, Celulosa y Papel, Guadalajara, Jalisco. México
2Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Ingeniería en Tecnología de la Madera, Morelia, Michoacán. México
Año:
Periodo: Mar-Abr
Volumen: 6
Número: 28
Paginación: 126-141
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental
Resumen en español El objetivo de esta investigación fue analizar los efectos de un tratamiento de ultrasonido, combinado con las etapas de flotación y lavado, para mejorar la eficiencia del proceso de destintado del papel de desecho impreso con tecnología láser. El papel oficio de desperdicio fue cortado en piezas pequeñas de alrededor de 3 cm2, y posteriormente desintegrado en un dispositivo especial para obtener una suspensión base agua. Este proceso se hizo con una consistencia de 1.5 % por cinco minutos. Después de desintegrada, la suspensión de fibra se trató en un baño de ultrasonido con dos frecuencias, 25 y 45 kHz. Se tomaron datos a partir de un diseño experimental 25-1 y como factores se consideraron la frecuencia, consistencia, temperatura, el tiempo de tratamiento y el modo de la modulación de la frecuencia (barrido, desgasificación o sin modulación). El tamaño de la partícula y el número de partículas por metro cuadrado en cada etapa del proceso de destintado fueron evaluadas como variables de respuesta. Los resultados indican que la eficiencia en el rompimiento de las partículas de tinta depende de la frecuencia y del modo de modulación usado durante la fase de ultrasonido. El número máximo de partículas de tinta en el intervalo de 50-100 µm (tamaño óptimo por remoción de partícula) se obtuvo al usar la frecuencia de 25 kHz, 0.5 % de consistencia, modulación de 1 y tratamiento de 20 minutos de duración
Resumen en inglés The aim of this research was to analyze the effects of applying an ultrasonic treatment, combined with flotation and washing stages, to improve the efficiency of deinking process of waste paper printed with laser technology. Waste office paper was hand cut in small sizes of about 3 cm2, and then disintegrated in a specialized device to get a water-based suspension. This process was done using 1.5 % consistency for 5 minutes. After disintegrated, the fiber suspension was treated in an ultrasonic bath using two frequencies, 25 and 45 kHz. Experimental data was collected by means of an experimental design 25-1 using frequency, consistency, temperature, treatment time, and frequency modulation mode (sweep, degass or no modulation), as factors. Ink particle size and number of particles per square meter in each stage of the deinking process, were evaluated as response variables. Results showed that the efficiency in breakdown of the toner particles was dependent of the frequency and the modulation mode used during the ultrasonic stage. The maximum number of ink particles in the range of 50-100 µm (optimal size for particle removal), was obtained by using a frequency of 25 kHz, 0.5 % consistency, 55 °C, modulation of 1 and treated for 20 min
Disciplinas: Ingeniería
Palabras clave: Ingeniería de materiales,
Papel,
Ultrasonido,
Química industrial,
Celulosa,
Tratamiento químico
Keyword: Engineering,
Materials engineering,
Paper,
Ultrasound,
Industrial chemistry,
Cellulose,
Chemical treatment
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)