Situación y desafíos del sector orgánico de México



Título del documento: Situación y desafíos del sector orgánico de México
Revista: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000353877
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
1
1
2
Instituciones: 1Universidad Autónoma Chapingo, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias para el Desarrollo Rural Integral, Chapingo, Estado de México. México
2Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Agroecología, Chapingo, Estado de México. México
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 1
Número: 4
Paginación: 593-608
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En la actualidad, diversos factores de carácter ambiental, social, económico, cultural y político, han motivado el interés por el desarrollo de la agricultura orgánica, reconociéndose como una alternativa económicamente eficiente, socialmente justa y ecológicamente sostenible con potencial para atenuar los impactos negativos atribuidos a la agricultura convencional. Pese a su dinamismo, el cual se refleja en tasas de crecimiento superiores a 25%, la estadística oficial no registra de manera adecuada su evolución, se atribuye en parte que éste sector quede excluido del ejercicio de la actual política agrícola nacional. Por lo tanto, la actualización permanente de los datos estadísticos se convierte en una necesidad para poder definir políticas para su fomento. En ese sentido, el artículo presenta y analiza los datos levantados entre 2007 y 2008 dentro del proyecto "sistema de seguimiento e información de la agricultura orgánica de México", que los autores iniciaron en 1995; se resalta la geografía de la producción, la diversificación de la producción, el perfil de los productores, la participación de la población indígena, el papel de la mujer, así como la problemática que impide potenciar sus impactos y las oportunidades, entre otros aspectos
Resumen en inglés At the present time, diverse factors of environmental, social, economic, cultural and political character, have motivated the interest for development of organic agriculture, recognizing as an economically efficient, socially responsible and ecologically sustainable alternative, with potential to attenuate negative impacts attributed to conventional agriculture. In spite its dynamism, which reflected growth rates superior to 25%, there are no official records to supervise its evolution, then this sector is excluded from current national agricultural policies. Therefore, the permanent update of statistical data becomes a need to define policies that favor its development. In that sense, the article presents and analyzes data gathered between 2007 and 2008 inside the project "tracking and information system of organic agriculture in Mexico" that the authors began in 1995; the production geography, the production diversification, the producers profile, the indigenous population participation, the women paper are analyzed as well as problem that stops potentiate its impact and opportunities, between other aspects
Disciplinas: Administración y contaduría,
Agrociencias
Palabras clave: Administración de la producción,
Recursos humanos,
Fitotecnia,
Agricultura orgánica,
México,
Producción,
Distribución geográfica,
Desarrollo
Keyword: Management and accounting,
Agricultural sciences,
Human resources,
Production management,
Crop husbandry,
Mexico,
Production,
Organic agriculture,
Geographical distribution,
Development
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)