Relaciones hídricas en maíces de Valles Altos de la Mesa Central de México en condiciones de sequía y fertilización nitrogenada



Título del documento: Relaciones hídricas en maíces de Valles Altos de la Mesa Central de México en condiciones de sequía y fertilización nitrogenada
Revista: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000425959
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
2
2
2
2
Instituciones: 1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Edzná, Edzná, Campeche. México
2Colegio de Postgraduados, Montecillo, Estado de México. México
Año:
Periodo: Sep-Nov
Volumen: 7
Número: 7
Paginación: 1651-1665
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español El objetivo fue estudiar la respuesta de un grupo de maíces híbridos y criollos en las relaciones hídricas de la planta, el desarrollo del área foliar, la floración, el rendimiento de grano y sus componentes, en condiciones de riego, sequía y deficiencias de nitrógeno en un invernadero del Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo en 2013. Los tratamientos fueron: S1 sin riego 10 d (30-40 dds); S2 sin riego 20 d (50-70 dds); S3 sin riego 30 d (70-100 dds), con alto (AN, 160-40-20) y bajo N (BN, 80-40-20) aplicado en la siembra. La disminución del contenido hídrico edáfico (CHE) se reflejó en una reducción significativa (p≤ 0.05) de los potenciales hídrico foliar (ψ), osmótico (π) y de turgencia (P), y contenido relativo de agua (CRA) en S1, S2 y S3 con respecto a riego con AN y BN, al finalizar los tratamientos de sequía; los híbridos presentaron mayor ψ , π, P y CRA que los criollos. En todos los materiales evaluados el estrés hídrico redujo la expansión del área foliar (EAF), se retrasó la antesis y floración femenina (IA-FF), disminuyó el rendimiento de grano (RG), número de granos mazorca-1 (NGNM) y peso de 100 granos (P100G). En S1 y S2 los híbridos presentaron mayor EAF y produjeron mayor RG, NGNM, y presentaron un IA-FF más corto que los criollos con AN y BN. En R y S1 con BN, y S2 con AN y BN los híbridos presentaron mayor P100G. En S3 no se produjo grano
Resumen en inglés The objective was to study the response of a group of hybrid and creoles corns in the water relations of the plant, the leaf area development, flowering, grain yield and its components under irrigation, drought and nitrogen deficiencies in a greenhouse of the Graduate College, Campus Montecillo in 2013. The treatments were: S1 unirrigated 10 d (30-40 dds); S2 unirrigated 20 d (50-70 dds); S3 unirrigated 30 d (70-100 dds), with high (AN, 160-40-20) and low N (BN, 80-40-20) applied at planting. The decrease of the soil water content (CHE) was reflected in a significant reduction (p ≤ 0.05) of the leaf water potential (ψ), osmotic (π) and turgidity (P) and relative water content (CRA) in S1, S2 and S3 with respect to irrigation AN and BN at the end drought treatments; hybrids showed higher ψ, π, P and CRA that the creoles. In all materials tested water stress reduced the expansion of leaf area (EAF), anthesis and silking was delayed (IA-FF), it decreased grain yield (RG), number of grains cob-1 (NGNM) and weight of 100 grains (P100G). In S1 and S2 hybrids showed higher EAF and produced more RG, NGNM, and had a shorter IA-FF than the creoles with AN and BN. In R and S1, with BN and S2 with AN and BN hybrids they showed higher P100G. In the S3 did not occur in grain
Disciplinas: Agrociencias,
Biología
Palabras clave: Gramíneas,
Fisiología vegetal,
Maíz,
Zea mays,
Fertilización nitrogenada,
Híbridos,
Estrés hídrico,
México,
Rendimiento
Keyword: Gramineae,
Plant physiology,
Zea mays,
Corn,
Nitrogen fertilization,
Hybrids,
Water stress,
Yield
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)