Puntos críticos en el manejo integral de mango: floración, antracnosis y residuos industriales



Título del documento: Puntos críticos en el manejo integral de mango: floración, antracnosis y residuos industriales
Revista: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000344666
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
1
1
1
11
2
1
Instituciones: 1Instituto Politécnico Nacional, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, Irapuato, Guanajuato. México
2Colegio de Postgraduados, Texcoco, Estado de México. México
Año:
Periodo: Mar-Abr
Volumen: 2
Número: 2
Paginación: 221-234
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental
Resumen en español A nivel mundial, México se ubica como un participante importante en la producción y comercio de mango fresco, destacando como productor (2*106 t año-1) y exportador (2*105 t año-1) de dicho fruto e importador de cantidades mínimas con respecto a su producción y exportación. La actividad económica en torno al mango, está integrada por un conjunto de etapas que van desde la producción del fruto hasta su consumo, a la cual se le ha llamado cadena de valor de mango; con base en el conocimiento científico y empírico en relación a este cultivo, los puntos críticos de mayor impacto sobre esta cadena de valor en México que hemos detectado, con repercusiones negativas para la economía de los fruticultores, se ubican en las etapas de: producción (floración y antracnosis) e industrialización (aprovechamiento de los residuos vegetales generados en el proceso de industrialización del mango fresco). Esta revisión presenta un análisis global de las etapas que ponen en riesgo a esta cadena de valor en México, así como las causas y posibles soluciones a éstas, mediante alternativas que optimicen su manejo integral
Resumen en inglés At world level, Mexico is located as an important participant in fresh mango production and trade, standing out as producer (2*106 t year-1) and exporter (2*105 t year-1) of mango and importer of minimum quantities with regard to its production and export. The economic activity around mango, is integrated by a group of stages that goes from fruit production to its consumption, which has been called value chain of mango; with base in scientific and empiric knowledge in relation to this cultivation, the critical points of more impact on this value chain in Mexico that we have detected, with negative repercussions for the economy of fruit farmers, are located in stages: production (flowering and anthracnosis) and industrialization (use of vegetable residuals generated in fresh mango process of industrialization). This revision presents a global analysis of stages that put in risk to this value chain in Mexico, as well as the causes and possible solutions to these, by means of alternatives that optimize its integral handling
Disciplinas: Economía,
Química,
Agrociencias
Palabras clave: Economía agrícola,
Química de alimentos,
Fitopatología,
Producción agrícola,
Análisis proximal,
Mango,
Antracnosis,
Colletotrichum gloeosporioides,
Industrialización
Keyword: Economics,
Chemistry,
Agricultural sciences,
Agricultural economics,
Food chemistry,
Phytopathology,
Agricultural production,
Proximal analysis,
Mango,
Anthracnose,
Colletotrichum gloeosporioides,
Industrialization
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)