Persistencia de Dactylis glomerata L. solo y asociado con Lolium perenne L. y Trifolium repens L



Título del documento: Persistencia de Dactylis glomerata L. solo y asociado con Lolium perenne L. y Trifolium repens L
Revista: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000426095
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
1
1
2
3
4
1
Instituciones: 1Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Montecillo, Estado de México. México
2Colegio de Postgraduados, Campus Puebla, Puebla. México
3Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Estación Experimental del Este, Treinta y Tres. Uruguay
4Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Zootecnia, Chapingo, Estado de México. México
Año:
Periodo: May-Jun
Volumen: 7
Número: 4
Paginación: 885-895
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Se evaluaron siete asociaciones, dos gramíneas y una leguminosa, sembradas en diferentes proporciones y un monocultivo (pasto ovillo). La investigación se realizó de septiembre de 2012 a septiembre de 2014 en el Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, México. La restricción a la leguminosa fue en un 10 y 50% como mínimo y máximo, respectivamente. Los tratamientos consistieron de las siguientes asociaciones: 20-40-40, 00-50-50, 40- 20-40, 50-00-50, 20-70-10, 70-20-10,100-00-00, 40-40- 20% de ovillo (Ov), ballico perenne (Ba) y trébol blanco (Tr), respectivamente. Los tratamientos se distribuyeron aleatoriamente en 24 parcelas experimentales de 9 por 8 m, de acuerdo a un diseño de bloques completamente al azar con tres repeticiones. Las asociaciones que presentaron mayor tasa de crecimiento en los dos años fueron; 20-70-10, 20-40-40 y 40-20-40 con un promedio de 57 kg MS ha-1 d-1, y la menor tasa de crecimiento el monocultivo ovillo (100- 00-00) con 32 kg MS ha-1 d-1 (p< 0.05). La asociación que obtuvo la mayor población de plantas (m-2) durante los dos años en ovillo fue el monocultivo ovillo con 32 plantas m-2 y las menores: 21 y 15 plantas m-2 con las asociaciones 40- 40-20 y 20-40-40, respectivamente (p< 0.05). En promedio del primer año de radiación interceptada encontramos 87% disminuyendo al segundo año en 84%. Todas las asociaciones aportaron mayor tasa de crecimiento en comparación con el monocultivo ovillo; además, existe una estrecha relación con la tasa de crecimiento y radiación interceptada
Resumen en inglés Seven associations were evaluated, two grasses and legume planted in different proportions and a monoculture (orchard grass). The research was conducted from september 2012 to september 2014 in the Graduate College, Campus Montecillo, Mexico. The restriction to the legume was 10 and 50% minimum and maximum, respectively. Treatments consisted of the following associations: 20-40-40, 00-50- 50, 40-20-40, 50-00-50, 20-70-10, 70-20-10,100-00-00, 40-40-20% of skein (Ov), ryegrass (Ba) and white clover (Tr), respectively. The treatments were randomized in 24 experimental plots of 9 and 8 m, according to a design of a randomized complete block with three replications. Associations that presented the highest growth rate in two years were; 20-70-10, 20-40-40 and 40-20-40 with an average of 57 kg MS ha-1 d-1, and the lowest growth rate monoculture skein (100-00-00) with 32 kg MS ha-1 d-1 (p< 0.05). The association obtained the highest plant population (m-2) during the two years was the monoculture skein skein with 32 plants m-2 and lower: 21 and 15 plants m-2 with 40- 40-20 and associations 20-40-40, respectively (p< 0.05). On average the first year of intercepted radiation found 87% decline in the second year by 84%. All associations contributed the highest growth rate compared with monoculture skein; moreover, there is a close relationship with the growth rate and intercepted radiation
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Gramíneas,
Leguminosas,
México,
Dactylis glomerata,
Lolium perenne,
Trifolium repens,
Tasa de crecimiento,
Cultivos asociados
Keyword: Gramineae,
Legumes,
Mexico,
Dactylis glomerata,
Lolium perenne,
Trifolium repens,
Growth rate,
Intercrops
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)