Identificación de periodos de sequía histórica en una región de clima tipo semiárido mediterráneo



Título del documento: Identificación de periodos de sequía histórica en una región de clima tipo semiárido mediterráneo
Revista: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000426227
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
1
Instituciones: 1Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Ensenada, Baja California. México
Año:
Periodo: Ago-Sep
Volumen: 7
Número: 6
Paginación: 1311-1320
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este estudio se llevó a cabo la evaluación de los períodos de sequía histórica que han afectado al Valle de Guadalupe en el Estado de Baja California, México, el cual pertenece a la subcuenca que lleva el mismo nombre. En esta región se llevan a cabo actividades agrícolas de gran importancia como el cultivo de olivo, hortalizas, hierbas de olor y uva de mesa, siendo la más representativa la producción de uva para la elaboración de vino. Por ser una zona semiárida el recurso hídrico superficial es limitado, por lo tanto, toda la demanda de agua la provee el Acuífero Guadalupe. Para cumplir con el objetivo de este estudio se utilizó el cálculo del índice de reconocimiento de sequía (IRS) para llevar a cabo la clasificación anual histórica, la severidad, la duración y la frecuencia de la sequía meteorológica. Se encontraron cuáles han sido los periodos más representativos que han afectado a la región (1999 - 2009) y se concluye que los resultados generados pueden relacionarse con el descenso en el volumen de recarga del acuífero
Resumen en inglés This study was conducted evaluating historical periods of drought that have affected the Valle de Guadalupe in Baja California, Mexico, which belongs to the sub-basin that has the same name. In this region are carried out major agricultural activities like growing olives, vegetables, aromatic herbs and table grapes, being the most representative grape production to produce wine. Being a semiarid surface water resource is limited, therefore all water demand is provided by the Guadalupe Aquifer. To fulfill the objective of this study it was used the calculation of the reconnaissance drought index (IRS to carry out the historical annual classification, severity, duration and frequency of meteorological drought. It was found which have been the most representative periods that have affected the region (1999 - 2009) and concludes that the results generated can be related to the decrease in volume of aquifer recharge
Disciplinas: Geociencias
Palabras clave: Ciencias de la atmósfera,
Índice de sequía,
Baja California,
México,
Procesamiento de datos,
Valle de Guadalupe,
Datos históricos
Keyword: Atmospheric sciences,
Drought index,
Baja California,
Mexico,
Data processing,
Valle de Guadalupe,
Historical data,
Valle de Guadalupe
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)