Factibilidad económica de la producción de bioetanol con tres especies de Agave spp. en regiones productoras de México



Título del documento: Factibilidad económica de la producción de bioetanol con tres especies de Agave spp. en regiones productoras de México
Revista: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000426260
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
2
3
1
2
Instituciones: 1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Valles Centrales de Oaxaca, Etla, Oaxaca. México
2Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Iguala, Iguala, Guerrero. México
3Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Centro Altos de Jalisco, Tepatitlán, Jalisco. México
Año:
Periodo: Ago-Sep
Volumen: 7
Número: 6
Paginación: 1439-1453
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español El uso creciente de combustibles fósiles ha provocado el calentamiento global por las emisiones de CO2 a la atmosfera, lo que ha determinado la necesidad de generar tecnologías para producir combustibles no convencionales. Algunos países han mostrado adelantos tecnológicos para la producción y uso de biocombustibles; sin embargo, se han utilizado cultivos necesarios para la alimentación humana, por lo que se requiere explorar nuevas especies que permitan generar combustibles de bajos costos ambientales y económicos. El género Agave es una alternativa para producir bioetanol por sus altos contenidos de azúcares en la piña y las hojas. El objetivo de esta investigación fue determinar la factibilidad económica de producir bioetanol con Agave tequilana Weber., Agave angustifolia Haw. y Agave cupreata Trel. Se generaron indicadores económicos desde un punto de vista integral de la cadena de valor como la relación de costo privado (RCP), tasa interna de retorno (TIR), valor actual neto (VAN) y punto de equilibrio (PE). Los resultados indicaron que la producción de bioetanol es factible económicamente para los sectores primario e industrial en Matatlán, Oaxaca y Amatitán, Jalisco, mientras que en Tepatitlán, Jalisco resultó rentable para el sector primario no así para el sector industrial, en Chilapa Guerrero resultó no rentable para el sector primario pero sí para el sector industrial. La rentabilidad está influenciada por el precio de la materia prima y el precio del bioetanol lo que hace necesario un proceso de negociación de precios entre sectores
Resumen en inglés The increasing use of fossil fuels has caused global warming by CO2 emissions to the atmosphere, which has determined the need to develop technologies to produce non conventional fuels. Some countries have shown technological advances in the production and use of biofuels; however, they have been using crops for human consumption, so it is necessary to explore new species that allow to generate fuels with low environmental and economic costs. The genus Agave is an alternative to produce bioethanol for its high sugar content in pineapple and leaves. The objective of this research was to determine the economic feasibility to produce bioethanol from Agave tequilana Weber., Agave angustifolia Haw. and Agave cupreata Trel. Economic indicators were generated from a holistic view of the value chain as the private cost ratio (RCP), internal rate of return (TIR), current net value (VAN) and breakeven point (PE). The results indicated that bioethanol production is economically feasible for the primary and industrial sectors in Matatlán, Oaxaca and Amatitán, Jalisco, while in Tepatitlán, Jalisco was profitable for the primary sector but not for the industrial sector, in Chilapa, Guerrero was not profitable for the primary sector but for the industrial sector it was. Profitability is influenced by the price of raw material and bioethanol making necessary a process of price negotiation between sectors
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Plantas para uso industrial,
Agave tequilana,
Agave angustifolia,
Agave cupreata,
Bioetanol,
Rentabilidad,
México
Keyword: Plants for industrial use,
Agave tequilana,
Agave angustifolia,
Agave cupreata,
Bioethanol,
Mexico,
Profitability
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)