Estimación de parámetros genéticos y selección de líneas S1 en una población segregante de maíz tropical



Título del documento: Estimación de parámetros genéticos y selección de líneas S1 en una población segregante de maíz tropical
Revista: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000424770
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
2
2
1
1
2
2
2
Instituciones: 1Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Cuernavaca, Morelos. México
2Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, Estado de México. México
Año:
Periodo: Nov-Dic
Volumen: 7
Número: 8
Paginación: 1893-1904
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español En México se cultivan 7.5 millones de hectáreas con maíz, con un rendimiento de grano promedio de 3.2 t ha-1, una estrategia para incrementar el rendimiento es el uso de variedades mejoradas. Los objetivos del presente estudio fueron: 1) estimar los parámetros genéticos en una población segregante de maíz tropical; 2) seleccionar líneas S1 con base en el rendimiento de grano y precocidad; y 3) determinar la correlación fenotípica y genética entre caracteres. El germoplasma de estudio fueron 193 líneas S1 segregantes, los progenitores y un testigo, las líneas S1 provienen de la población F2 de la cruza de Ac7643 x B-39. Las líneas se evaluaron bajo riego usando un diseño látice alfa con dos repeticiones, en los ciclos primavera-verano 2013 y otoño-invierno 2013/2014, en Ayala, Morelos. Las variables registradas fueron días a floración masculina (FM) y femenina (FF), sincronía floral (SF), altura de planta (AP) y mazorca (AM), y rendimiento de grano (RG). Los resultados indican que el coeficiente de variación genético aditivo para RG fue de 17% y en FM de 4%; la heredabilidad para los mismos caracteres resultó de 0.42 y 0.80, respectivamente. La ganancia genética esperada para RG fue de 0.143 t ha-1 y para FM de -0.62 d. La línea LUM-80 resultó con herencia transgresiva positiva en RG. Las correlaciones fenotípicas y genéticas entre RG y el resto de caracteres fueron bajas. El alto grado de variabilidad genética presente en la población segregante permite continuar con el programa de mejoramiento genético
Resumen en inglés In Mexico 7.5 million hectares of corn are grown, with an average grain yield of 3.2 t ha-1, a strategy to increase yield is the use of improved varieties. The objectives of this study were 1) estimate genetic parameters in a segregating population of tropical maize; 2) select S1lines based on grain yield and earliness; and 3) determine the phenotypic and genetic correlation between traits. The germplasm under study consisted of 193 segregating S1 lines, parents and a control, S1 lines come from the F2 population from crossing Ac7643 x B-39. The lines were evaluated under irrigation using an alpha lattice design with two replications during the spring-summer 2013 and autumn-winter 2013/2014 cycle, in Ayala, Morelos. The variables recorded were days to male (FM) and female silking (FF), floral synchrony (SF), plant height (AP) and cob (AM) and grain yield (RG). The results indicate that the coefficient of additive genetic variation for RG was 17% and for FM 4%; heritability for the same traits was 0.42 and 0.80, respectively. The expected genetic gain for RG was 0.143 t ha-1 and for FM -0.62 d. The LUM-80 line turned with positive transgressive inheritance in RG. Phenotypic and genetic correlations between RG and the rest of the traits were low. The high degree of genetic variability present in the segregating population allows continuing with the breeding program
Disciplinas: Agrociencias,
Biología
Palabras clave: Gramíneas,
Genética,
Fitotecnia,
Maíz,
Zea mays,
Mejoramiento genético,
Ganancia genética,
Heredabilidad,
Herencia transgresiva
Keyword: Gramineae,
Genetics,
Crop husbandry,
Maize,
Zea mays,
Genetic improvement,
Genetic gain,
Heritability,
Transgressive inheritance
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)