Estabilidad del rendimiento de grano en híbridos trilineales androesteriles de maíz para Valles Altos de México



Título del documento: Estabilidad del rendimiento de grano en híbridos trilineales androesteriles de maíz para Valles Altos de México
Revista: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000424764
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
2
1
1
3
2
3
3
Instituciones: 1Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Montecillo, Estado de México. México
2Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Cuautitlán, Estado de México. México
3Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Valle de México, Texcoco, Estado de México. México
Año:
Periodo: Nov-Dic
Volumen: 7
Número: 8
Paginación: 1815-1827
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español En la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán (FESCUNAM) y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP-CEVAMEX), se cuenta con híbridos trilineales de maíz (Zea mays L.), cuyas cruzas simples progenitoras poseen androesterilidad para facilitar la producción de semillas, mantener su calidad genética y para disminuir costos de producción de semilla. Previo a la liberación comercial de los híbridos para su uso extensivo, se requiere identificar los mejores genotipos, con base en rendimiento y estabilidad en diferentes ambientes de prueba. El objetivo de este trabajo fue identificar híbridos trilineales de maíz que presenten estabilidad del rendimiento de grano, utilizando los parámetros de estabilidad de Eberhart y Russell y el modelo de interacción multiplicativo y de efectos principales aditivos (AMMI, por sus siglas en inglés), así como definir el modelo que mejor describa la interacción genotipo por ambiente. Se evaluaron cuatro híbridos trilineales androestériles y fértiles en experimentos establecidos en condiciones de punta de riego, en dos localidades en el ciclo primavera- verano 2012, y en cada una de dos fechas de siembra y dos densidades de población. Se conformaron ocho diferentes ambientes de prueba, combinando localidades x fechas de siembra x densidades de población. El modelo AMMI identificó como estables a los híbridos trilineales H-57 y Puma 1183 AEC2, mientras que el modelo de parámetros de estabilidad identificó a los híbridos H-53, Puma 1183 AEC1, y Puma 1183 AEC2 como estables por sus coeficientes de regresión cercanos a la unidad y desviaciones de regresión próximas a cero. Los niveles de correspondencia entre ambos modelos fueron de 50% para los híbridos. Se concluye que ambos modelos identificaron por lo menos a un híbrido trilineal como estable, pero fue el modelo AMMI el que mejor describió la interacción genotipo por ambiente
Resumen en inglés At the Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán (FESCUNAM) and the Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agricolas y Pecuarias (INIFAP-CEVAMEX), has trilinear maize hybrid (Zea mays L.), whose single crosses parent possess male sterility to facilitate seed production, maintain their genetic quality and reduce seed production costs. Prior to commercial release of the hybrids for its extensive use, it is required to identify the best genotypes, based on yield and stability under different environments. The aim of this study was to identify trilinear corn hybrids grain yield stability, using Eberhart and Russell stability parameters and the additive main effect and multiplicative interaction (AMMI) model, thus to define the model that best describes the interaction genotype per environment. Four sterile and fertile male trilinear hybrids were evaluated in experiments established with one irrigatio in two locations in springsummer 2012, and in each of two planting dates and two population densities, eight test environments, combining locality x planting date x population densities were formed. AMMI identified as stable the trilinear hybrids H-57 and Puma 1183 AEC2, while the stability parameters model identified hybrids H-53, Puma 1183 AEC1 and Puma 1183 AEC2 as stable for their regression coefficients close to unit and regression of deviations close to zero. The levels of correspondence between the two models were 50% for hybrids. It is concluded that both models identified at least a trilinear hybrid as stable, but it was the AMMI model that best described the interaction genotype x environment
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Gramíneas,
Maíz,
Zea mays,
Biplot,
Híbridos,
Adaptabilidad,
Androesterilidad,
Cruzas,
Semillas,
Productividad,
Rendimiento
Keyword: Gramineae,
Maize,
Zea mays,
Biplot,
Hybrids,
Seeds,
Adaptability,
Male sterility,
Productivity,
Crosses,
Yield
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)