Comportamiento productivo de cinco variedades de alfalfa



Título del documento: Comportamiento productivo de cinco variedades de alfalfa
Revista: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000424767
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
1
2
1
3
1
4
Instituciones: 1Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Montecillo, Estado de México. México
2Universidad Autónoma de Tamaulipas, Ciudad Victoria, Tamaulipas. México
3Universidad Autónoma Chapingo, Chapingo, Estado de México. México
4Universidad del Papaloapan, Loma Bonita, Oaxaca. México
Año:
Periodo: Nov-Dic
Volumen: 7
Número: 8
Paginación: 1855-1866
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español La alfalfa (Medicago sativa L.) es la leguminosa forrajera más utilizada en la alimentación del ganado productor de leche en los Estados Unidos de América y México. El objetivo de esta investigación fue evaluar la respuesta productiva de cinco variedades de alfalfa con intervalos de corte definidos estacionalmente. La investigación se realizó de junio de 2010 a junio de 2011 en el Colegio de Postgraduados, México. Las variedades comerciales evaluadas fueron: San Miguelito, Júpiter, Atlixco, Vía láctea y Cuf 101, las cuales se distribuyeron aleatoriamente en 20 parcelas experimentales de 12 por 9 m, de acuerdo a un diseño de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Las variables evaluadas fueron: tasa de crecimiento, radiación interceptada, índice de área foliar y altura de planta. Las variedades Júpiter y Cuf 101 con 56 y 37 kg MS ha-1 d-1 registraron la mayor y menor tasa de crecimiento, respectivamente. La variedad que mayor radiación interceptada registró fue Júpiter con un promedio anual de 85%; de la cual la distribución estacional a través del año fue 95% en primavera, 93% en verano, 82% en otoño y 80% en invierno. En la estación de verano se encontró el mayor índice de área foliar con 5.4, seguido de primavera, otoño e invierno con 4.4, 3.6 y 2.1, respectivamente. En conclusión existe una relación positiva, en las cinco variedades de alfalfa, entre radiación interceptada, tasa de crecimiento, índice de área foliar y altura de planta
Resumen en inglés Alfalfa (Medicago sativa L.) is the most commonly used legume forage in the diet of dairy cattle in the United States and Mexico. The objective of this research was to evaluate the productive response of five alfalfa varieties with defined cutting intervals seasonally. The research was conducted from June 2010 to June 2011 in the Colegio de Postgraduados, Mexico. Commercial varieties evaluated were: San Miguelito, Jupiter, Atlixco, Via lacteal and Cuf 101, which were randomly distributed into 20 experimental plots of 12 x 9 m, according to a randomized complete block with four replications. The variables evaluated were: growth rate, intercepted radiation, leaf area index and plant height. Jupiter and Cuf 101 varieties with 56 and 37 kg DM ha-1 d-1 recorded the highest and lowest growth rate, respectively. The variety that recorded higher intercepted radiation was Jupiter with an annual average of 85%; of which seasonal distribution throughout the year was 95% in spring, summer 93%, in fall 82% and winter 80%. In the summer season recorded the highest rate of leaf area with 5.4, followed by spring, autumn and winter with 4.4, 3.6 and 2.1, respectively. In conclusion there is a positive relationship in the five alfalfa varieties, between intercepted radiation, growth rate, leaf area index and plant height
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Leguminosas,
Medicago sativa,
Alfalfa,
Variedades,
Altura,
Indice de área foliar,
Radiación,
Tasa de crecimiento
Keyword: Legumes,
Medicago sativa,
Alfalfa,
Cultivars,
Growth rate,
Height,
Radiation,
Leaf area index
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)