Caracterización de frutos de guanabana (Annona muricata L.) en Tepic, Nayarit, México



Título del documento: Caracterización de frutos de guanabana (Annona muricata L.) en Tepic, Nayarit, México
Revista: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000426223
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
2
3
3
2
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Nayarit, Tepic, Nayarit. México
2Universidad Autónoma de Nayarit, Unidad de Tecnología de Alimentos, Tepic, Nayarit. México
3Universidad Autónoma del Estado de México, Cuernavaca, Morelos. México
Año:
Periodo: Ago-Sep
Volumen: 7
Número: 6
Paginación: 1261-1270
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Nayarit es el principal productor de guanábana (Annona muricata L.) a nivel mundial; sin embargo, no se reconocen variedades o ecotipos presentes en la entidad, la mayoría de la producción se realiza en árboles a pie franco. Así, se presentan resultados de una investigación preliminar sobre la caracterización de frutos de guanábana (Annona muricata L.) de Tepic, Nayarit. Se seleccionaron 13 árboles de ocho años de edad, de los cuales se cosecharon de cuatro a siete frutos entre junio y julio de 2014. La masa del fruto en la población varió entre 837.8 y 2513 g, la proporción promedio de pulpa, cascara y semilla fue de 71, 20.5 y 8.5%, respectivamente, en la población. Los frutos fueron elípticos en promedio, con un contenido de semillas entre 19 y 311. El color de la epidermis del fruto fue verde opaca y poco luminosa (h= 151.7 - 164.9, C*= 9.4-21.4; L*= 30.2 -45.8), la firmeza fue en promedio de 7.3 N, los sólidos solubles totales entre 7.1 y 14 °Brix, la acidez titulable promedio fue de 0.7 % y el pH de 3.6. El análisis de conglomerados formó 4 grupos. El grupo cuatro presentó el menor número de semillas (41) y mayor cantidad de SST (13.2 °Brix). Las variables masa, dimensiones y color de la cascara ayudaron a la separación de los grupos. Se determinó variabilidad en guanábana con potencial para obtener frutos para el mercado en fresco e industrial; así como para propagación de la especie
Resumen en inglés Nayarit is the main producer of soursop (Annona muricata L.) worldwide; however, varieties or ecotypes present in the state are not recognized most production is done on trees rootstock. Thus, the results of a preliminary investigation on the characterization of soursop fruits (Annona muricata L.) in Tepic, Nayarit are presented. The 13 trees eight years old, which were harvested from four to seven fruits between June and July 2014. The mass of fruit in the population varied between 837.8 and 2513 g, the average pulp, peel and seed ratio was 71, 20.5 and 8.5%, respectively, in the population. The fruits were on average elliptical, with seed content between 19 and 311. Skin color of the fruit was green and slightly bright (h= 151.7 - 164.9, C*= 9.4-21.4; L*= 30.2 -45.8 ), average firmness 7.3 N, total soluble solids between 7.1 and 14 °Brix, titratable acidity average was 0.7% and pH 3.6. The cluster analysis formed 4 groups. Group four had the lowest number of seeds (41) and higher amount of SST SST (13.2 °Brix). The variables mass, size and color of the peel helped to split the groups. Soursop variability was determined with potential to obtain fruits for fresh market and industrial; thus to propagate the species
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Frutales,
Guanábana,
Annona muricata,
Nayarit,
México,
Ecotipos,
Morfología vegetal,
Postcosecha
Keyword: Fruit trees,
Soursop,
Annona muricata,
Postharvest,
Ecotypes,
Plant morphology,
Nayarit,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)