Bioinsecticidas para el control de plagas de almacén y su relación con la calidad fisiológica de la semilla



Título del documento: Bioinsecticidas para el control de plagas de almacén y su relación con la calidad fisiológica de la semilla
Revista: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000425955
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
1
1
1
1
1
1
Instituciones: 1Instituto Tecnológico de Roque, Celaya, Guanajuato. México
Año:
Periodo: Sep-Nov
Volumen: 7
Número: 7
Paginación: 1599-1611
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español A nivel mundial se estima 13% de daños por gorgojos. En México existen más de 25 especies de insectos que atacan semillas y granos almacenados y a la vez éstos reducen la calidad física y fisiológica de las semillas. Por lo anterior, el objetivo del presente trabajo fue evaluar bioinsecticidas para el control de gorgojos de maíz, frijol y trigo y su relación con la calidad fisiológica de la semilla. El trabajo se realizó en el Instituto Tecnológico de Roque, Celaya, Guanajuato, México, en 2011. Se utilizó extractos de higuerilla, gobernadora y ajo en dos concentraciones para el control de Acanthoscelides obtectus, Sitophilus granarius y Sitophilus zeamais. El diseño experimental utilizado en la investigación fue completamente al azar con arreglo factorial, con 11 tratamientos y tres repeticiones. Se realizaron muestreos a las 24, 48 y 144 h, para evaluar la mortalidad, el vigor y la germinación de las semillas. Los resultados detectaron diferencias significativas entre tratamientos. Sobresaliendo el aceite de higuerilla como el más efectivo, ya que causó 100% de mortalidad a las 24 h para las tres especies de gorgojo. Todos los extractos en las tres especies de semillas y para las tres especies de gorgojos superan el criterio de 50% de índice de mortalidad, el cual se considera aceptable. El bioinsecticida de ricina de higuerilla fue el que afectó en mayor proporción la calidad fisiológica de la semilla de los tres cultivares estudiados
Resumen en inglés A globally 13% of estimated damage by weevils. In Mexico there are more than 25 species of insects that attack stored grains and seeds and at the same time they reduce the physical and physiological seed quality. Therefore, the objective of this study was to evaluate bio-insecticides to control weevils of corn, beans and wheat and their relationship to the physiological seed quality. The work was conducted at the Instituto Tecnológico de Roque, Celaya, Guanajuato, Mexico, in 2011. The castor oil plant extracts, governor and garlic was used in two concentrations to control Acanthoscelides obtectus, Sitophilus granarius and Sitophilus zeamais. The experimental design used in the research was completely randomized factorial arrangement with 11 treatments and three repetitions. They are sampling at 24, 48 and 144 h, to assess mortality, vigor and seed germination were performed. The results detected significant differences between treatments. Excelling the castor oil as the most effective, because it caused 100% mortality at 24 h for the three species of weevils. All extracts in the three species of seed and for the three species of weevils exceed the criterion of 50% mortality rate, which is considered acceptable. The biopesticide castor ricin was affecting greater proportion physiological seed quality of the three cultivars studied
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Fitopatología,
Semillas,
Granos,
Almacenamiento,
Bioinsecticidas,
Germinación
Keyword: Phytopathology,
Seeds,
Grains,
Bioinsecticides,
Storage,
Germination
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)