Alternativas para el control de Colletotrichum spp



Título del documento: Alternativas para el control de Colletotrichum spp
Revista: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000426209
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
1
1
2
1
Instituciones: 1Universidad Politécnica de Francisco I. Madero, Tepatepec, Hidalgo. México
2Colegio de Postgraduados, Texcoco, Estado de México. México
Año:
Periodo: Jun-Ago
Volumen: 7
Número: 5
Paginación: 1189-1198
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Colletotrichum gloeosporioides es un patógeno que causa una enfermedad conocida como antracnosis, la cual se presenta en plantas y frutos. El fruto desde su formación y desarrollo en la planta, y hasta la poscosecha sufre daños por este patógeno, ocasionando pérdidas hasta de 100%, dependiendo de las condiciones climáticas que prevalezcan en una región. Los fungicidas en precosecha o poscosecha constituyen la principal forma de reducir las pérdidas por esta enfermedad. Sin embargo, el uso indiscriminado de éstos ha tenido como consecuencia la resistencia de los microorganismos patógenos. Por otro lado, su uso está ampliamente restringido debido a la preocupación por los residuos tóxicos y los riesgos ocasionados a la salud. Por ello, existe la necesidad de manejar la enfermedad con alternativas amigables con el medio ambiente, entre ellas los extractos de plantas, los microorganismos como agentes de control biológico, tratamientos hidrotérmicos, manipulación genética y resistencia inducida. El objetivo del presente trabajo fue analizar las diferentes alternativas de control aplicadas al manejo de Colletotrichum spp
Resumen en inglés Colletotrichum gloeosporioides is a pathogen that causes a disease known as anthracnose, which occurs in plants and fruits. The fruit from their training and development on the ground, and even post-harvest is damaged by this pathogen, causing losses of up to 100%, depending on weather conditions prevailing in a region. Fungicides preharvest or postharvest are the main way to reduce losses from this disease. However, indiscriminate use of these has resulted in resistance of pathogenic microorganisms. On the other hand, its use is largely restricted due to concerns about toxic waste and the risks posed to health. Therefore, there is a need to manage the disease friendly alternatives with the environment, including plant extracts, microorganisms as biological control agents, hydrothermal treatments, genetic manipulation and induced resistance. The aim of this study was to analyze the different alternatives applied to the management control of Colletotrichum spp
Disciplinas: Agrociencias,
Biología
Palabras clave: Hongos,
Fitopatología,
Trichoderma,
Antracnosis,
Control biológico,
Postcosecha
Keyword: Fungi,
Phytopathology,
Trichoderma,
Anthracnose,
Biological control,
Postharvest
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)