Revista: | Revista mexicana de biodiversidad |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000429578 |
ISSN: | 1870-3453 |
Autores: | Muñoz Alonso, Luis Antonio1 Rodiles Hernández, Rocío1 López León, Nora Patricia1 González Navarro, Alondra1 Chau Cortés, Alba Marina1 Nieblas Camacho, Jorge Alberto1 |
Instituciones: | 1El Colegio de la Frontera Sur, Departamento Conservación de la Biodiversidad, San Cristóbal de las Casas, Chiapas. México |
Año: | 2018 |
Periodo: | Nov |
Volumen: | 89 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Se presenta un estudio sobre la diversidad y riqueza de la herpetofauna de la cuenca del río Usumacinta, realizado a partir del análisis de 8,808 registros provenientes de colecciones científicas, de la base de datos faunística de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, la revisión de referencias bibliográficas y de trabajo de campo, entre agosto del 2014 y octubre del 2015 para 3 zonas (selva, lagunas y costa) en la cuenca del río Usumacinta. Se reportan 42 especies de anfibios y 110 de reptiles. La zona selva es la más rica en especies, con 136, siguiéndole la zona lagunas con 108 herpetozoos y la zona costa con una riqueza de 66 especies. Los valores del número efectivo de especies reportados (qD) indican diferencias entre las zonas estudiadas; el más alto para lagunas (1D = 20.98 ± 3.35), el segundo para costa (1D = 16.01 ± 2.35) y el último para zona selva (1D = 11.63 ± 1.64). Se analiza la diversidad y composición de 3 gremios funcionales: anuros, tortugas y cocodrilos. Desde el punto de vista herpetofaunístico, las zonas selva y lagunas son las más importantes por su alta riqueza y diversidad de especies |
Resumen en inglés | A study is presented on the diversity and richness of the herpetofauna of the Usumacinta basin, based on 8,808 records from scientific collections, faunistic databases of the Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, bibliographical references review, and field survey (2014-2015) for 3 study zones (Selva, Lagunas, and Costa) in the basin. For the study region, 42 species of amphibians and 110 species of reptiles were reported. The Selva zone was the richest in species, with 136, followed by Lagunas with 108 herpetozoos and Costa with a richness of 66 species. Values of effective number of species (qD) indicate differences between the study zones, showing Lagunas (1D = 20.98 ± 3.35) the highest value, followed by Costa (1D = 16.01 ± 2.35) and Selva (1D = 11.63 ± 1.64). The diversity and composition of three functional guilds (anurans, turtles and crocodiles) were analyzed. Selva and Lagunas are the most important zones based on their high richness and diversity of amphibians and reptiles |
Disciplinas: | Biología |
Palabras clave: | Anfibios y reptiles, Taxonomía y sistemática, Riqueza de especies, Distribución geográfica, Lista de especies, Similitud biologica, Chiapas, Tabasco, Campeche, México |
Keyword: | Amphibians and reptiles, Taxonomy and systematics, Species richness, Geographical distribution, Species checklist, Biological similarity, Chiapas, Tabasco, Campeche, Mexico |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) |