Comparative diet of three sympatric Sceloporus in the semiarid Zapotitlan Valley, Mexico



Título del documento: Comparative diet of three sympatric Sceloporus in the semiarid Zapotitlan Valley, Mexico
Revista: Revista mexicana de biodiversidad
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000321603
ISSN: 1870-3453
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Los Reyes Iztacala, Estado de México. México
2Universidad Industrial de Santander, Escuela de Biología, Bucaramanga, Santander. Colombia
3Denison University, Department of Biology, Granville, Ohio. Estados Unidos de América
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 79
Número: 2
Paginación: 427-434
País: México
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La ecología, morfología y la filogenia contribuyen a la organización de los ensambles de lagartijas. Sin embargo, son pocos los estudios detallados sobre la organización de estos ensambles y más aún, con especies simpátridas. Estudiamos la dieta, reproducción y dimorfismo sexual de 3 especies simpátridas de lagartijas (Sceloporus gadoviae, S. horridus, and S. jalapae) de un matorral árido tropical en Puebla, México. Estas especies se alimentaron de artrópodos; principalmente de termitas, hormigas y escarabajos. Las lluvias de primavera y verano causaron un incremento en la biomasa de presas; sin embargo, las lagartijas continuaron usando los mismos recursos. Las lagartijas fueron especialistas consumiendo presas en relación a su abundancia. Las 3 especies fueron similares en su dieta, especialmente las especies pequeñas S. gadoviae y S. jalapae. Las termitas son un importante recurso para estas 3 especies durante el todo año y la principal fuente alimenticia en la estación lluviosa, lo cual no es consistente con la hipótesis de que muchas lagartijas comen termitas solamente en la estación seca
Resumen en inglés Ecology, morphology, and phylogeny contribute to the organization of lizard assemblages; however, the number of lizard assemblages for which detailed knowledge of closely related sympatric species is available is limited. We studied the diet of 3 sympatric species of lizards (Sceloporus gadoviae, S. horridus, and S. jalapae) from arid tropical scrub forest in Puebla, Mexico. These species prey primarily on arthropods, mostly termites, ants, and beetles. Spring and summer rains caused an increase in available prey biomass. However, lizards continued using the same resources throughout the study. These 3 species of Sceloporus are similar in their diet, especially the smaller bodied species, S. gadoviae and S. jalapae. Termites are a very important food for the 3 species throughout the year and are a major resource during the rainy season, which is not consistent with the hypothesis that many lizards eat termites only in the dry season
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Anfibios y reptiles,
Ecología,
Lagartijas,
Espectro trófico,
Especies simpátricas,
Sceloporus gadoviae,
Sceloporus horridus,
Sceloporus jalapae,
Squamata,
México
Keyword: Biology,
Amphibians and reptiles,
Ecology,
Lizards,
Trophic spectrum,
Sympatric species,
Sceloporus gadoviae,
Sceloporus horridus,
Sceloporus jalapae,
Squamata,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)