Revista: | Revista mexicana de agronegocios |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000360570 |
ISSN: | 1405-9282 |
Autores: | Climent Bonilla, Juan B1 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, Distrito Federal. México |
Año: | 2010 |
Periodo: | Jul-Dic |
Volumen: | 27 |
Paginación: | 388-396 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Descriptivo |
Resumen en español | En la rutina de actividades cotidianas, y el afán de obtener resultados cuantitativos, las organizaciones corren el riesgo de ensimismarse con nociones reduccionistas de sus entornos operativos (internos y externos). Esta postura tiene efectos contraproducentes sobre las capacidades de aprendizaje y renovación de las propias organizaciones, en menoscabo de sus posibilidades de éxito y permanencia. Las propiedades y herramientas del enfoque sistémico aportan información sobre asuntos y problemas de la mayor importancia, que en incontables casos son inadvertidos por los esquemas de administración y gestión de carácter racionalista. A través del análisis de varios temas y ejemplos se presentan diversos argumentos soportando esta tesis |
Resumen en inglés | In the routine of daily activities, and the eagerness to obtain quantitative results, organizations run the risk of becoming absorbed in reductionist notions concerning their task environments (internal and external). This position has counterproductive effects on the learning and renovation capacities of the own organizations, reducing their success and permanence possibilities. The properties and tools of the systemic approach provide information about relevant issues and problems that, in countless cases, are unnoticed by administration and management schemes of rationalist character. Different arguments holding this thesis are exposed through the analysis of several topics and examples |
Disciplinas: | Economía, Administración y contaduría |
Palabras clave: | Sistemas económicos, Organización, Pensamiento científico, Pensamiento sistémico, Inversiones, Desarrollo organizacional, Modelos, Gestión, Planeación estratégica, Teoría de sistemas |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |