Título del documento: Tumores del sistema nervioso central
Revista: Revista médica del Instituto Mexicano del Seguro Social
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000430817
ISSN: 0443-5117
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Centro Médico ABC, Centro Neurológico, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: May-Jun
Volumen: 55
Número: 3
Paginación: 330-340
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Los tumores del sistema nervioso central (SNC) constituyen un grupo heterogéneo de neoplasias que tienen en común una morbimortalidad considerable. Los avances recientes en los mecanismos oncogénicos responsables del desarrollo de estos tumores han dado lugar a nuevos sistemas de clasificación, los cuales, a su vez, permiten un mejor abordaje diagnóstico y una mejor planificación terapéutica. La mayoría de estos tumores ocurren en forma esporádica y son varios los factores de riesgo que se han asociado a su desarrollo, tales como la exposición a radiaciones ionizantes o a ondas electromagnéticas, y la presencia de enfermedades como la diabetes, la hipertensión arterial y la enfermedad de Parkinson. Una proporción menor de casos de tumores primarios del SNC es causada debido a síndromes hereditarios. El propósito de esta revisión es resumir de manera integral la etiopatogenia, la presentación clínica, el diagnóstico y el tratamiento de los tumores del SNC y analizar objetivamente el papel que juegan en su desarrollo los factores de riesgo anteriormente mencionados
Resumen en inglés Central nervous system (CNS) tumors constitute a heterogeneous group of neoplasms that share a considerable morbidity and mortality rate. Recent advances in the underlying oncogenic mechanisms of these tumors have led to new classification systems, which, in turn, allow for a better diagnostic approach and therapeutic planning. Most of these neoplasms occur sporadically and several risk factors have been found to be associated with their development, such as exposure to ionizing radiation or electromagnetic fields and the concomitant presence of conditions like diabetes, hypertension and Parkinson’s disease. A relatively minor proportion of primary CNS tumors occur in the context of hereditary syndromes. The purpose of this review is to analyze the etiopathogenesis, clinical presentation, diagnosis and therapy of CNS tumors with particular emphasis in the putative risk factors mentioned above
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Neurología,
Oncología,
Sistema nervioso central,
Neoplasias,
Gliomas,
Glioblastoma,
Astrocitoma,
Meningioma,
Factores de riesgo,
Etiopatogénesis
Keyword: Neurology,
Oncology,
Central nervous system,
Neoplasms,
Gliomas,
Glioblastoma,
Astrocytoma,
Meningioma,
Risk factors,
Etiopathogenesis
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)