Patología laríngea. Caracterización endoscópica de 1493 procedimientos con base en la edad



Título del documento: Patología laríngea. Caracterización endoscópica de 1493 procedimientos con base en la edad
Revista: Revista médica del Instituto Mexicano del Seguro Social
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000425072
ISSN: 0443-5117
Autores: 1
2
2
Instituciones: 1Instituto Mexicano del Seguro Social, Unidad Médica de Atención Ambulatoria 1, Mérida, Yucatán. México
2Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, Departamento de Neumología, Mérida, Yucatán. México
Año:
Periodo: Ene-Feb
Volumen: 56
Número: 1
Paginación: 38-44
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Introducción: con base en datos epidemiológicos internacionales, algunas enfermedades de la laringe se presentan con mayor frecuencia en ciertos grupos etarios. El objetivo fue describir los hallazgos endoscópicos por edad de un grupo de pacientes enviados a una unidad de referencia de laringoscopía. Métodos: se realizó una recolección de los datos clínicos y hallazgos endoscópicos de 1493 casos entre 2009 y 2015, organizados para su estudio en cinco grupos de edad. Se estimaron las diferencias con chi cuadrada y ANOVA. Resultados: 70% de los pacientes manifestaron disfonía; 24% de los sujetos fueron enviados con diagnóstico de cáncer y solo el 7% de los casos tuvo datos compatibles; la sospecha de carcinoma se incrementó de manera directa con la edad (p < 0.0001); la inflamación y otros hallazgos (por ejemplo, parálisis cordal, nódulos, etcétera) representaron el 80% de los hallazgos endoscópicos; 14% de los procedimientos fueron normales. La región anatómica con mayor frecuencia de cáncer fue la supraglotis-glotis; este hallazgo también fue directamente proporcional con la edad, con mayor prevalencia en los mayores de 70 años. Finalmente, la estenosis traqueal se observó en pacientes jóvenes menores de 50 años (p < 0.0001). Conclusión: las causas de enfermedad laríngea difieren entre los individuos según la edad; la frecuencia mayor de carcinoma fue en pacientes > 70 años. Las causas benignas fueron principalmente por enfermedades inflamatorias y funcionales
Resumen en inglés Background: Based on international epidemiology, some laryngeal diseases could be more frequent at certain ages. The objective was to describe endoscopic findings in patients through distinct decades of age in a laryngoscopy facility. Methods: retrospective and descriptive study; clinical and endoscopic records were collected from 1493 procedures performed between 2009 and 2015, and organized in five groups of age for analysis. Differences among them were analyzed by chi squared and ANOVA. Results: 70% of patients reported dysphonia as a main symptom; 24% of subjects were referred with cancer diagnosis and just 7% of them, showed findings related to malignancy; on the other hand, cancer suspicion increased in direct proportion with age (p < 0.0001); inespecific inflammation and other benign endoscopic manifestations (e.g. vocal fold paralysis, subglotic stenosis and nodules) represented 80% of the whole findings; 14% of the procedures were reported as normal. Glottic and supraglottic structures were the two regions affected by malignancy; this finding was directly related to advanced age, particularly in patients of 70 years of age or older. Finally, subglottic stenosis was observed in patients younger than 50 years of age (p < 0.0001). Conclusion: Causes of laryngeal diseases are different in individuals according to their age. Carcinoma was more prevalent in adults of 70 years of age or older. Benign causes were secondary to inflammatory and functional conditions
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Otorrinolaringología,
Laringe,
Patología,
Disfonía,
Laringoscopia,
Grupos etarios,
México
Keyword: Otolaryngology,
Larynx,
Pathology,
Dysphonia,
Laryngoscopy,
Age groups,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)