Entre lo social y lo individual: hacia el análisis integral del tráfico de drogas en México



Título del documento: Entre lo social y lo individual: hacia el análisis integral del tráfico de drogas en México
Revista: Revista legislativa de estudios sociales y de opinión pública
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000533650
ISSN: 2007-1531
Autores: 1
Instituciones: 1El Colegio de Sonora, Hermosillo, Sonora. México
Año:
Volumen: 10
Número: 19
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo tiene como objetivo discutir las perspectivas y nociones teóricas con las que el fenómeno del narcotráfi co es analizado. Siguiendo una perspectiva integradora como la propuesta por Turner (2010), quien destaca que un sujeto se pone en contacto con una realidad social en función de una serie de factores sociales (macrodinámica) y de factores individuales (microdinámica), se pretende destacar aquellos factores sociales e individuales que ejercen infl uencia en la inmersión al narcotráfi co como opción de vida. El análisis parte de los principales enfoques teóricos de la investigación social con relación al tráfi co de drogas, y en el análisis de trayectorias de vida de personas que se dedicaron a estas actividades, cuyas conclusiones coinciden en que es preciso un viraje hacia perspectivas que amalgamen el efecto de factores tanto contextuales como individuales en la toma de decisión. Palabras clave: tráfi co de drogas, ingreso al tráfi co de drogas, identidad, variables sociales, toma de decisión, variables individuales
Resumen en inglés This article aims to discuss the perspectives and theoretical notions with which the drug traffi cking phenomenon is analyzed. Following an integrative perspective as proposed by Turner (2010), who notes that a subject is contacted with a social reality in terms of a number of social factors (macro-dynamic) and individual (micro-dynamics), it is intended to highlight those factors social and individual who are exercising infl uence on the immersion of a person to drug traffi cking as a life option. The analysis starts of the main theoretical contributions of social research conducted in the Mexican context in relation to drug traffi cking, whose conclusions agree that it is necessary an analysis that amalgamates the effect of both contextual and individual factors in decision making
Disciplinas: Ciencia política,
Sociología
Palabras clave: Gobierno,
Problemas sociales,
México,
Narcotráfico,
Drogas,
Toma de decisiones
Texto completo: https://biblat.unam.mx/hevila/Revistalegislativadeestudiossocialesydeopinionpublica/2017/vol10/no19/5.pdf