Revista: | Revista latinoamericana de química |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000332392 |
ISSN: | 0370-5943 |
Autores: | Sabido Couoh, Carlos R1 Rosado Rubio, J. Gabriel1 Castellanos Ruelas, Arturo F1 Betancur Ancona, David A1 Chel Guerrero, Luis A1 Acereto Escoffie, Pablo O.M1 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de Ingeniería Química, Mérida, Yucatán. México |
Año: | 2010 |
Volumen: | 38 |
Número: | 2 |
Paginación: | 113-122 |
País: | México |
Idioma: | Inglés |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Experimental, aplicado |
Resumen en español | El presente trabajo se realizó con la finalidad de adaptar el método de determinación de fósforo (P) propuesto por la A.O.A.C. (2005) para analizar muestras de hueso obtenidas a través de biopsia de un tamaño igual o menor a 0.5g. Para ello, se colectaron muestras de la decimosegunda costilla de ovinos mediante biopsia. Después de adaptar el método en cuanto al volumen de los reactivos utilizados, se calculó el porcentaje de recuperación, la precisión y exactitud, la sensibilidad y finalmente la linealidad. Los resultados indicaron que el porcentaje de recuperación fue de 89.97; el método mostró 6.3% de precisión y una exactitud del 3.56%; se estableció la sensibilidad de calibración en 0.132 mg-1 y la linealidad fue 0.999. Se concluye que es factible determinar P en muestras de hueso de un tamaño igual o menor a 0.5 g mediante el empleo de la técnica propuesta por la A.O.A.C. (2005) adaptada a micromuestras. Esta técnica modificada demostró ser confiable al considerar sus parámetros analíticos |
Resumen en inglés | The aim of this work was to adapt the method of phosphorus (P) determination proposed by the A.O.A.C. (2005) in order to work with bone samples obtained through biopsy with a size being equal or smaller to 0.5g. Samples of the twelfth rib of ovines were collected, by means of biopsy. After adapting the method concerning the amount of used reagents, several calculations were carried out: the percentage of recovery, the precision and exactitude, sensitivity and linearity. The percentage of recovery was 89.97; the method showed 6.3% of precision and 3.56% exactitude; sensitivity of calibration was 0.132 mg-1 and the linearity was 0.999. It is concluded that it is feasible to determine P in bone samples of a size equal or smaller to 0.5 g by means of the use of the modified technique of A.O.A.C. (2005) adapted to micro-samples. This modified technique demonstrated to be reliable when considering these analytical parameters |
Disciplinas: | Medicina |
Palabras clave: | Diagnóstico, Bioquímica, Minerales óseos, Biopsia, Espectrofotometría, Fósforo, Pruebas de validación |
Keyword: | Medicine, Diagnosis, Biochemistry, Bone minerals, Biopsy, Spectrophotometry, Phosphorus, Validation tests |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |