Niveles séricos de Lp(a) y su comportamiento en el estado Zulia: 10 años de investigación



Título del documento: Niveles séricos de Lp(a) y su comportamiento en el estado Zulia: 10 años de investigación
Revista: Revista latinoamericana de hipertensión
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000437028
ISSN: 1856-4550
Autores: 1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad del Zulia, Centro de Investigaciones Endocrino-Metabólicas "Dr. Félix Gómez", Maracaibo, Zulia. Venezuela
Año:
Volumen: 6
Número: 4
Paginación: 67-72
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La Lipoproteína Lp(a) es considerada uno de los factores de riesgo independientes más importantes para el desarrollo de las enfermedades cardiovasculares. La mayoría de los estudios prospectivos realizados hasta la fecha han demostrado que la Lp(a) es un predictor útil del desarrollo de la enfermedad arterial coronaria y en consecuencia, del infarto de miocardio. Los primeros estudios realizados en Venezuela sobre la Lp(a) han sido llevados a cabo en el Estado Zulia y es durante estos 10 años de investigación que se ha logrado profundizar en el comportamiento epidemiológico de esta lipoproteína, comprobando que existen diferentes factores que pueden alterar la concentración de Lp(a) más allá de lo que frecuentemente se documenta en la mayoría de los estudios publicados hasta la fecha, donde se recalca que la concentración sérica de esta lipoproteína está en su mayor parte genéticamente determinada. En nuestra población, factores como el grado de actividad física, la raza, ciertos antecedentes familiares en niños y adolescentes, y la deprivación estrogénica están probablemente involucrados en la modificación de los niveles séricos de Lp(a)
Resumen en inglés Lipoprotein Lp(a) is considered one of the most important independent risk factors for atherosclerotic cardiovascular disease. Most prospective studies to date have shown that Lp(a) is a useful predictor for the development of coronary artery disease and as result myocardial infarction. Early studies in Venezuela on the Lp(a) have been conducted in the state of Zulia and it is during these years of research that has been made to deep the epidemiological behavior of this lipoprotein, checking that there are different factors that can affect the Lp (a) concentration beyond what is often documented in most published studies, which stresses that the serum concentration of this lipoprotein is largely genetically determined. In our population, factors such as levels of physical activity, race, family history in children and adolescents, and estrogen deprivation has been involved in a significant change in serum levels of Lp (a)
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Sistema cardiovascular,
Enfermedades cardiovasculares,
Enfermedad arterial coronaria,
Infarto al miocardio,
Factores de riesgo,
Actividad física,
Terapia de reemplazo hormonal
Keyword: Cardiovascular system,
Cardiovascular diseases,
Coronary artery disease,
Myocardial infarction,
Risk factors,
Physical activity,
Hormone replacement therapy
Texto completo: http://biblat.unam.mx/hevila/Revistalatinoamericanadehipertension/2011/vol6/no4/2.pdf